_
_
_
_

Decepción en Jerusalén y satisfacción en las capitales árabes

Los dirigentes israelíes se han visto sorprendidos por la declaración formulada por el Departamento de Estado norteamericano sobre la necesidad de una retirada de los territorios ocupados. Aunque, por el momento, no hay una reacción oficial al respecto, funcionarios israelles no ocultan su decepción ante la posición de Estados Unidos, mientras, en las capitales árabes, la misma ha producido satisfacción, y es considerada como un paso en firme hacia una paz en Oriente Próximo.En el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí afirmaron que no habría ninguna reacción oficial ante la declaración norteamericana hasta que no llegase a Jerusalén el texto completo de la misma. Sin embargo, funcionarios gubernamentales manifestaron que en tal declaración «no había nada nuevo que pudiese contribuir a la paz en Oriente Próximo».

Más información
Yibuti se une al boicot árabe contra el Estado judío
Washington lanza una seria advertencia al Gobierno de Israel

Por otro lado, otros funcionarios israelíes se hicieron eco de lo que consideraban como «una erosión en la concepción norteamericana sobre el significado de la paz». En Jerusalén se insiste también en que el Gobierno está dispuesto a acudir a la mesa de negociaciones de paz con los árabes, sin condiciones previas por ninguna de las dos partes.

Mientras tanto, los periódicos sirios, jordanos y egipcios destacan la posición adoptada por Estados Unidos, y la elogian por considerarla como un paso importante hacia la paz en la región. La agencia de noticias Oriente Medio llega a considerarla como «pro árabe». Coinciden en definirla como una «enérgica advertencia» al Gobierno de Israel.

Acusación soviética

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Por su parte, la agencia soviética Tass, en una información transmitida desde Washington, afirma que hay «un enorme abismo entre las palabras y los hechos de Estados Unidos». Tass denuncia que mientras Washington declara que Israel debe abandonar los territorios ocupados «se envían 115 millones de dólares a Tel Aviv para potenciar su armamento y el presidente Carter prohibe que las compañías norteamericanas participen en el boicot económico contra Israel».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_