_
_
_
_

El Gobierno británico no convocará elecciones anticipadas

Juan Cruz

El Gobierno laborista seguirá en el poder y no convocará elecciones generales hasta que no cumpla el programa que se impuso en 1974, cuando tomó el poder, dijeron ayer en Gales el primer ministro, Callaghan, y el vicelíder laborista, Michael Foot.Es la primera vez que Callaghan considera seriamente las demandas de elecciones generales que vienen haciendo los conservadores. En su declaración de ayer hizo un llamamiento a sus propios diputados para que se unan en torno al Gobierno para salvar el programa, en cuya reforma dice que el Gabinete trabaja ya. David Steel, el líder liberal, ha dicho que si Callaghan no controla su ala izquierda, el pacto que une a su partido con el Gobierno podría romperse inmediatamente.

En las últimas semanas, la persistente rebeldía de la izquierda laborista ha acabado con varias medidas legislativas de orden económico y político que el Gobierno quería refrendar en el Parlamento en la presente sesión. La retirada del proyecto de autonomía para Escocia, sobre todo, ha puesto en peligro la supervivencia del Gobierno, porque de aquella concesión autonomista depende en parte el pacto con el que los liberales aseguran la mayoría laborista en los Comunes. El Gobierno también parece incapaz ahora de conseguir el refrendo para su ley de elecciones directas para el Parlamento Europeo por culpa precisamente de sus diputados izquierdistas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_