_
_
_
_

Núcleos de resistentes mantienen la lucha en Tal Al Zaatar

, Fuentes musulmanas libanesas afirmaron ayer que después de 19 horas, desde que cayó el campo de refugiados de Tal Al Zaatar, grupos de defensores aislados siguen manteniendo tiroteos y enfrentamientos con las fuerzas derechistas.

Una emisión de, radio izquierdista afirmó ayer que «nuestros heroicos combatientes (del Tal Al Zaatar) no se rendirán nunca y la lucha proseguirá hasta el último hombre».

Las fuentes musulmanas informaban que los derechistas habían comenzado en el día de ayer una vasta operación en el interior de Tal Al Zaatar, para eliminar los últimos reductos dé resistentes, especialmente los situados en el enclave nordeste del campo de refugiados.

En compensación por la pérdida de Tal Al Zaatar, las fuerzas izquierdistas reavivaron ayer sus acciones militares- en diferentes suburbios de la capital libanesa y secuestraron a libaneses democristianos.

En la zona sur de Beirut se han incrementado los cacheos y aumentó el intercambio de fuego de mortero y disparos de ametralladoras.

En el sector limítrofe entre las fuerzas cristianas y musulmanas, conocido como la línea verde, dos granadas de mortero causaron la muerte a un guardia de la embajada francesa en el Líbano, al caer los proyectiles en terrenos pertenecientes a la representación diplomática de Francia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Por otra parte el Gobierno sirio, decretó el cierre de sus fronteras con Líbano, a través de una orden de su ministro del Interior, Adnan Dabbagh, exjefe de los servicios de inteligencia sirios, nombrado ministro hace una semana.

En la orden se prohibe la entrada o salida por cualquiera de los tres pasos fronterizos entre Siria y Líbano de toda persona que no tenga un permiso especial del ministro del Interior.

En relación con los momentos que siguieron a la toma de Tal Al Zaatar, dos médicos palestinos comentaron ayer que las fuerzas derechistas habían dado muerte a 60 enfermeras. Los médicos aseguraron que después de haber tomado el campo los derechistas, ellos dos con 10 sanitarios se dirigieron a la zona izquierdista. Soldados sirios los detuvieron, y los sanitarios conducidos de dos en dos fueron ametrallados. Lo mismo ocurrió con las enfermeras. Jean Hoeflinger, representante de la Cruz Roja Internacional, también, declaró que 10 enfermeras habían muerto y otras 50 habían desaparecido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_