_
_
_
_

Se refuerza la cooperación balcánica

El presidente Tito de Yugoslavia abandonó el miércoles por la noche Atenas después de una visita oficial de tres días a Grecia para tratar temas relacionados con la cooperación de los países del área balcánica.La visita del presidente vitalicio de Yugoslavia a Grecia conviene enjuiciarla dentro del marco de la activa política balcánica del, Gobierno de Atenas. El primer ministro, Constantino Caramanlis atribuye una gran importancia al sostenimiento de las buenas relaciones con todos los Estados counistas del sudeste europeo.

El encuentro greco-yugoslavo en la cumbre requirió una previa e intensa peparación diplomática, en este sentido, conviene tener presente la visita de Caramanlis a Yugoslavia y la Conferencia Balcánica multilateral del pasado mes de febrero en Atenas.

Además han visitado Grecia el presidente rumano Nicolai Ceaucescu y el jefe del Estado. búlgaro Schiwkoff.

Grecia Yugoslavia tienen una vieja amistad, solamente interrumpida durante la guerra civil griega (1946-49) que provocó una dura crisis entre ambos Estados.

De vez en cuando Atenas se sentía molesta por las continuas reivindicaciones de Belgrado sobre Macedonia, pero una vez que el Gobierno yugoslavo explicó que no tenía reclamaciones. territoria

En los años de la dictadura militar, Yugoslavia fue el único país del bloque comunista que mantuvo una postura de moderación, ideológica y diplomática, frente a la Junta -Militar.Para el griego medio Yugoslavia es algo así como La Meca del noalineamiento y de la neutralidad positiva. Para Atenas, la política de Belgrado, al margen de los bloques, tiene el valioso significado de que Tito puede emplear su influencia en el Tercer Mundo para defender la i,ndependencia y la integridad territorial de Chipre.. Además, Tito visitará este año Turquía y se espera en.Atenas que pueda hacer más flexible la actitud del Gobierno de Demirel con reláción al tema chipriota.Sin embargo, Caramanlis ha recibido duras críticas de la extrema izquierda que le reprochan su «inconsecuencia» al querer mantener a la vez buenas relaciones con Tito y perpetuar la permanencia griega en el bloque occidental.Por su parte, la prensa yugoslava comenta con tono optimista la visita desu presidente a Grecia. El órgano de1 Partido (Liga de los Comunistas) Borba escribe que esta visita es él signo de la disposición de ambos pueblos de vivir en una atmósfera de respeto y entendimiento mutuo para asegurar la paz en, los Balcanes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La prensa helená cita las declaraciones de,Tito en las cuales, sela situación política en el área

balcánica. Según la concepción del presidente yugqslavo, deben encontrarse soluciones comunes a todos los Estados de los Balcanes y soslayar las controversias particu-

lares (como las existentes entre Grecia y Turquía o ent:ce. Bulgaria y

"VII-1-,.:-,~, , , La conferencia de ministros de Asuntos Exteriores, en enero últi-

mo, demostró que existen posibilidades de un trabajo común. Es posible también una cooperación entre Estados del Pacto de Varsovia (Rumania y Bulgaria) y de la OTAN (Gre.~ia.y Turquía), con el con~

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_