Vídeos de ajedrez | Arte de ciencia ficción
El compositor kazajo Alexánder Kazántsev, quien también fue escritor de ciencia ficción y ufólogo, firma una obra maestra que obliga a pensar fuera de la caja

Los aficionados al ajedrez de alto nivel técnico suelen ser casi unánimes al asegurar que su dedicación intensa al deporte mental les ha sido muy útil en sus profesiones, sobre todo cuando estas implican un pensamiento científico o una frecuente toma de decisiones complejas, rápidas y bajo presión. En el caso del compositor kazajo Alexánder Kazántsev (1906-2002) es muy probable que esa conexión funcionase también en la dirección opuesta: fue un conocido escritor de ciencia ficción y un experto en ufología (estudio de ovnis), lo que sin duda le ayudó mucho para pensar fuera de la caja (contra corriente, de manera poco intuitiva) cuando se dedicaba a componer estudios de ajedrez.
El final artístico de este vídeo es una clara demostración de esas sinergias. Las jugadas lógicas que se le ocurren a simple vista a cualquiera no funcionan. La solución es contraintuitiva por completo si se mira aisladamente. Pero, en realidad, tiene una lógica aplastante si uno capta cuál debe ser la prioridad absoluta de las piezas blancas. La ciencia ficción se convierte de pronto en ciencia pura.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
































































