Ir al contenido
_
_
_
_
Ajedrez

El Rincón de los Inmortales suma 500 partidas de ajedrez eternas: cinco entregas destacadas de la serie

El formato de videos de EL PAÍS completa el quinto centenar de obras de arte en jaque

El País

Es muy difícil encontrar un ajedrecista que no se emocione ante una partida muy brillante de forma equiparable a lo que un melómano siente cuando escucha la Novena de Beethoven. La serie de vídeos El Rincón de los Inmortales, de EL PAÍS, llega hoy al medio millar de esas obras de arte tan peculiares, glosadas por Leontxo García durante más de diez años, adornándolas con matices históricos, biográficos o anecdóticos.

El vendedor de vino que tumbó al número uno del mundo

El vendedor de vino que tumbó al número uno del mundo fue el título de la primera entrega, el 1 de abril de 2015, en referencia a una partida bellísima de 1843.



La ‘Gioconda’ de Fischer a los 13 años

Desde entonces, la colección ha incluido las obras maestras de todos los grandes campeones, y especialmente los de los últimos 50 años: Bobby Fischer, Anatoli Kárpov, Gari Kaspárov, Magnus Carlsen…


Un aficionado crea una obra de arte

Pero también las partidas que, jugadas en su día de gloria, harán inmortales a aficionados que nadie conocería de otro modo.



La joya del cura Saavedra

El video 500 es algo muy especial, que ya se hizo con gran éxito en el 300: en lugar de una partida de torneo, se analiza un final artístico, compuesto con el fin de crear una belleza excelsa. La tónica desde el 501 será alternar partidas muy brillantes con finales artísticos inolvidables.

El vídeo 500: El asombroso arte de Liburkin

De ese modo, la colección de EL PAÍS seguirá siendo un argumento de peso para dar la razón al alemán Siegbert Tarrasch, uno de los mejores ajedrecistas del mundo hace cien años: “El ajedrez, como el amor y la música, puede hacer felices a quienes lo practican”.


Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_