Vídeo | Qué esperar de la cumbre de paz para Ucrania
Zelenski reúne en Suiza a cerca de un centenar de países y organizaciones para participar en esta iniciativa de paz sin la presencia de Rusia y China

En un complejo de lujo y con fuertes medidas de seguridad, los principales países aliados de Ucrania y alguna representación del sur global se dan cita este fin de semana para dar pasos a favor de una paz duradera en Ucrania. La conferencia organizada por Suiza, a petición de Ucrania, no contará con la presencia de China ni de Rusia, que ha calificado el encuentro de “intrascendente”. La profesora de Ciencia Política de la Universidad Complutense de Madrid, Ruth Ferrero, y el director del Instituto Catalán Internacional para la Paz, Kristian Herbolzheimer, analizan los posibles logros que se podrían alcanzar en esta conferencia a la que acudirán cerca de un centenar de países y organizaciones internacionales.
Sobre la firma

Periodista licenciado por la Universidad CEU San Pablo de Madrid y Máster de Relaciones Internacionales por la Universidad del Bósforo (Turquía). Ha trabajado en los informativos de La Sexta, en España, y en NTN24 y Cablenoticias, en Colombia. Coguionista del documental 'Bajo el silencio'. En EL PAÍS es redactor de la sección de Vídeo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos