_
_
_
_

Vídeo | Imágenes a vista de dron tras el bombardeo al puente de Jersón que unía la ciudad con la zona ocupada por Rusia

Los soldados rusos se marcharon de la región de Jersón con la detonación del puente de Antonov, a la orilla del río Dniéper

Puente de Antonov, sobre el río Dníeper, tras la detonación de las tropas rusas durante su retirada de Jersón.Foto: Libkos | Vídeo: Reuters

El pasado viernes 11 de noviembre los soldados rusos abandonaban la capital regional de Jersón, tras el avance de la contraofensiva por parte de Ucrania. La retirada se completó en un día y medio, pero antes de abandonar el territorio, Rusia bombardeó el único paso que quedaba en pie a través del río Dniéper, y que daba acceso a la región.

En el vídeo que acompaña esta noticia, se pueden observar las consecuencias del ataque ruso al puente de Antonov. Las imágenes, a vista de dron, muestran el paso completamente inaccesible y gran parte reducido a escombros.

El Ministerio de Defensa ruso anunció la retirada el miércoles 9 de noviembre por la tarde. Desde hace semanas había indicios de una posible marcha de la ciudad. Las autoridades militares impuestas en la zona por el Kremlin insistieron en que los habitantes de la ciudad debían irse, pero la bandera rusa dejó de ondear en varios edificios públicos hace días.

La retirada no fue tan fácil. Los canales rusos de Telegram mostraban la voladura de puentes sobre el río e imágenes del repliegue durante estos días, como el paso lento sobre un pontón de una columna que cruzaba el río Dniéper. Las autoridades militares rusas añadieron que su fuego de artillería, los ataques aéreos y las minas lograron “detener a las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania a una distancia de entre 30 y 40 kilómetros del cruce sobre el río”. Otra infraestructura que fue atacada en el mismo día, y que ya está en funcionamiento, es el puente de la ciudad de Nova Kajovka, cuya presa se ha visto gravemente afectada.

Más información

Archivado En

_
_