_
_
_
_

La incómoda espera de 50 segundos de Putin al presidente de Turquía

El presidente ruso aguardó cincuenta segundos en silencio, de pie y bajo la atenta mirada de decenas de periodistas

El presidente ruso Vladimir Putin espera a reunirse con el presidente de Turquía en Teherán. Foto: SERGEI SAVOSTYANOV (AFP) | Vídeo: REUTERS

Cincuenta segundos en silencio, de pie y bajo la atenta mirada de decenas de periodistas. Incómodo, el estoico líder ruso se muerde el interior de los carrillos y mira fugazmente hacia abajo y los lados mientras el cruce de sus manos intenta mostrar una serenidad que se disipa en su rostro. Finalmente, casi rozando el minuto, una sonrisa se esboza en su cara. Así ha sido la espera del presidente de Rusia, Vladímir Putin, a su homólogo turco Tayyip Erdogan.

La escena ocurrió este martes en Teherán (Irán), en el marco de una cumbre a tres bandas de ambos líderes con el presidente de Irán, Ebrahim Raisi. El evento fue el primer encuentro cara a cara entre Vladímir Putin y Recep Tayyip Erdogan desde que el Kremlin lanzase sus tropas sobre Ucrania el pasado 24 de febrero. Sobre la mesa, el desbloqueo del grano de Ucrania por el Mar Negro y la guerra en Siria. Los tres estados forman parte del proceso de Astaná, que amparado por la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU busca una salida a la guerra en el país árabe. Putin, Erdogan y Raisi acordaron unilateralmente “liquidar definitivamente a los terroristas del YPG” en el norte de Siria.

El presidente ruso ya es conocido por hacer esperar a los líderes mundiales con los que se reúne a veces durante horas después del inicio de las conversaciones programadas. Le ocurrió a Erdogan en 2020, cuando Putin le hizo aguardar una espera de dos minutos en la que tuvo que tomar asiento. Pero también al Papa Francisco en 2015, Donald Trump en 2015 y Angela Merkel en 2014.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_