_
_
_
_

Las claves del juicio de los atentados del 17A: a quién se juzga y por qué

Ninguno de los acusados fue autor material de la masacre, pero la acusación popular pide que sean condenados por asesinato

Los acusados Mohamed Houli Chemial (i), Driss Oukabir (c) y Said Ben Iazza (d) durante el juicio en su contra en la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares, Madrid este martes. En vídeo, las claves del juicio de los atentados del 17A: a quién se juzga y por qué.Vídeo: ( EFE | J. GARCÍA / L. ALMODOVAR / P. ORTIZ)
Patricio Ortiz

Este martes ha arrancado en la Audiencia Nacional el juicio por los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils del 17 de agosto de 2017, que terminaron con 16 muertos y más de 140 heridos. Se trata de un juicio que puede decepcionar a algunos, porque los principales autores de los ataques ya están muertos. A los tres principales acusados se les imputa la pertenencia a la célula yihadista que cometió los atentados. Sin embargo, ninguno de los tres fueron autores materiales de la masacre del 17-A.

Uno de ellos, Mohamed Houli, ha admitido su colaboración con la célula y su participación en la fabricación de explosivos para llevar a cabo un atentado. Gracias a él se conocen más en profundidad los planes y las intenciones del grupo ya que ha declarado ante los Mossos y la Fiscalía en numerosas ocasiones, incluso voluntariamente. Houli, en su declaración como acusado en el juicio, aseguró que estaba “arrepentido” de los hechos, con lo que podría rebajar la pena de 41 años de cárcel que pide la Fiscalía. Otro de los principales acusados es Driss Oukabir, a quien se le acusa de haber alquilado la furgoneta con la que más tarde se llevaría a cabo la masacre en las ramblas. Oukabir ha optado por declarar de una forma muy distinta a la de Houli, al considerarse a sí mismo inocente, asegurar que era ateo y que su vida consistía en “salir de fiesta, consumir droga, etc.”, con lo que busca desvincularse de la célula yihadista.

La discusión jurídica que subyace en este juicio es si se condena a los acusados por un delito de asesinato. Aunque no es esta la apuesta de la Fiscalía, ya que los dos principales acusados no estaban en el escenario del atentado: Oukabir fue detenido en otro lugar y Houli se encontraba en el hospital.

Sobre la firma

Patricio Ortiz
Redactor de vídeo en EL PAÍS desde 2019. Estudió periodismo en la Universidad del País Vasco y un máster en narrativas transmedia en la Universidad Carlos III de Madrid. Es de Bilbao, pero desde que vive en la capital no echa de menos la lluvia.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_