_
_
_
_

‘30 monedas’ no tendrá una tercera temporada final en Max

“La historia fue concebida desde el principio como una trilogía”, ha explicado Alex de la Iglesia, dejando la puerta abierta a continuar la historia en otra plataforma

30 monedas 2
HBO Max
Héctor Llanos Martínez

La serie de Alex de la Iglesia 30 monedas fue una de las pocas ficciones originales de HBO Max España que había logrado renovar tras su primera temporada. Pero, tal y como ha explicado el director este lunes, no seguirá grabando nuevos capítulos en la nueva reencarnación de la plataforma, desde este martes convertida en Max [en este artículo puedes leer las claves de su catálogo, sus opciones de suscripción y declaraciones de sus responsables].

Así lo ha explicado De la Iglesia en sus redes sociales: “No se renueva 30 monedas. Los capítulos de la ultima temporada están escritos. La historia fue concebida desde el principio como una trilogía. 30 monedas es parte de mi vida. Voy a hacer lo imposible por terminarla”.

Con estas palabras, el cineasta abre la puerta a una continuidad en otra ventana, ya sea otra plataforma de contenidos a la carta o una cadena de televisión. No sería la primera vez que una serie original de HBO España termina en otra plataforma tras su cancelación. Ya ocurrió con la comedia Por H o por B, Foodie Love de Isabel Coixet y Todo lo otro de Abril Zamora, que en estos momentos forman parte del catálogo de SkyShowtime.

30 monedas comienza con la aparición en un remoto pueblo de la España actual de una de las monedas de plata por las que Judas traicionó a Jesucristo. El padre Vergara, un exorcista, boxeador y exconvicto exiliado en esa parroquia interpretado por Eduard Fernández, el alcalde del pueblo (Miguel Ángel Silvestre) y una inquieta veterinaria (Megan Montaner) se ven envueltos en un misterio repleto de fenómenos paranormales que amenazan con destapar secretos del Vaticano y ponen en riesgo a la raza humana.

Durante la presentación oficial del catálogo de la nueva plataforma Max, celebrada el pasado 10 de mayo en Madrid, no se mencionó a la serie de Álex de la Iglesia, lo que dejó en el aire su renovación. Los ocho capítulos de su segunda temporada habían contado con un presupuesto de 28 millones de euros —según explicó el bilbaíno cuando estrenó la serie en el festival de Cannes de 2023—, habían incorporado a una estrella internacional como Paul Giamatti en el reparto y dejaban su final abierto.

Puedes seguir EL PAÍS Televisión en X o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Héctor Llanos Martínez
Redactor especializado en nuevas narrativas audiovisuales (streaming, pódcast, redes sociales) y en el género documental, con varios años como autor del blog 'Doc&Roll'. Formado en Agencia Efe y elmundo.es, antes de llegar a Verne y la sección de Madrid de El País, escribió desde Berlín para BBC, Deutsche Welle, Cineuropa, Esquire o Yorokobu.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_