_
_
_
_

El regreso del recordado ‘El Grand Prix del verano’ y otras cuatro sugerencias para ver hoy en la televisión

‘La fiera de mi niña’, una comedia legendaria, perfecta e inmortal, un nuevo reportaje de Focus, en este caso centrado en los delitos veraniegos, y una película al tiempo entrañable y combativa como ‘Abril’, de Nanni Moretti, entre las propuestas televisivas de este lunes.

Cabecera Televisión

La 1 agita la programación en el horario de máxima audiencia con el regreso de un icono televisivo como ‘El Grand Prix del verano’, que ahora ha de convencer a una nueva audiencia. Y el cine se asoma con contundencia gracias a dos obras maestras: ‘La fiera de mi niña’, un clásico inmortal y ‘Abril’, de Nanni Moretti, una película tan humanista como airada.


‘¿Teléfono rojo?, volamos hacia Moscú’

20.15, Movistar Clásicos

‘¿Teléfono rojo?, volamos hacia Moscú, de Stanley Kubrick’

Dr. Strangelove, or How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb. EE UU, 1963 (92 minutos). Director: Stanley Kubrick. Intérpretes: Peter Sellers, George C. Scott, Sterling Hayden.

La guerra fría y el pánico al peligro atómico estallan en forma de monumental sátira gracias a la incisiva mirada del maestro Stanley Kubrick. Farsa y drama se alternan para sumergirse en la delirante odisea de un paranoico general estadounidense que lanza una ofensiva nuclear sobre la URSS, mientras el espectador, que sonríe y se estremece a partes iguales, es zarandeado por los demoledores vaivenes del impactante guion escrito por Terry Southern y el propio Kubrick, que culmina en una memorable secuencia final: en medio del enloquecimiento, reina el pesimismo a ultranza del director. Una obra maestra absoluta, tan ácida como angustiosa.


‘La fiera de mi niña’

22.05, La 2

La fiera de mi niña, de Howard Hawks

Bringing up Baby. Estados Unidos, 1938 (103 minutos). Director: Howard Hawks. Intérpretes: Katharine Hepburn, Cary Grant, May Robson, Charles Ruggles.

¿Cómo se fabrica una comedia perfecta? Siendo Howard Hawks. Capaz también de filmar cimas del cine negro, el wéstern y el melodrama. En La fiera de mi niña, un sesudo paleontólogo de vida plácida verá aparecer el caos en forma de mujer, lo que desatará los gags más hilarantes que se puedan imaginar, a un ritmo tan frenético que la cosa parece al borde de la locura. Sin embargo, tanto el guion como la puesta en escena logran una precisión milimétrica en una película que ayuda a ser más feliz.


‘Abril’

22.30, Sundance

Abril, de Nanni Moretti

Italia-Francia, 1998 (75 m.). Director: Nanni Moretti. Intérpretes: Nanni Moretti, Silvio Orlando, Silvia Nono, Pietro Moretti.

Cinco años después de su memorable Querido diario, Nanni Moretti retomaba su Vespa para pasear por las calles italianas. También para trazar un entrañable retrato social. Y un furibundo ataque contra el poder. Y una apasionada proclama humanista. Todo ello es Abril, una obra monumental que nace de la aparnte simplicidad expresiva. Una película de Nanni Moretti. Su solo nombre basta.


Regresa a TVE ‘El Grand Prix del verano’

22.35, La 1

El Grand Prix del verano, emitido en La 1

Han pasado 18 años desde la última entrega de El Grand Prix del verano. Esta noche, TVE recupera el programa con el reto de convencer a una nueva audiencia con un producto añejo, pero adaptado a los tiempos (las populares vaquillas de entonces no estarán presentes). Ramón García repite, por descontado, al frente del programa. En estas nuevas entregas participarán ocho pueblos españoles que se enfrentarán de dos en dos en cuatro programas eliminatorios, donde los cuatro mejor puntuados se clasificarán para las dos semifinales. Alfacar (Granada) y Colmenarejo (Madrid) serán las dos primeras localidades invitadas, con Miguel Ángel Muñoz y Lolita como padrinos.


Delitos veraniegos, en ‘Focus’

22.55, Cuatro

Logotipo de Focus, programa de reportajes emitido en Cuatro

El espacio de reportajes de Cuatro centra de nuevo su contenido en el entorno veraniego. Bajo el título ¿Y a ti, ¿qué te estropea el verano?, en reportaje de esta semana analiza la proliferación de delitos que tienen lugar durante los meses vacacionales, que perturban la desconexión estival de los ciudadanos, como los comportamientos incívicos en las calles durante las noches, los hurtos en playas y los asaltos a domicilios vacíos.

Puedes seguir EL PAÍS TELEVISIÓN en Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_