_
_
_
_

¿Qué ver hoy en TV? Sábado 31 de diciembre de 2022

Luis Tosar hace resumen del 2022 en el ‘Telediario’. Campanadas de Fin de Año en todas cadenas. Especiales ‘¡Sálvese quien Putin!’ y ‘¡Feliz 2023! (La 1), ‘Cachitos’ (La 2), ‘Adiós, 2022′ (Antena 3), ‘¡Viva la Fiesta en Nochevieja!’ (Telecinco).

Recomendaciones Qué ver en tele Sugerencias

8.50 / FDF

Segunda temporada de ‘The Flash’

1

Tras salvar a Central City de una amenaza que comprometía la estabilidad del espacio-tiempo, Barry Allen volverá a enfundarse el traje rojo y recorrer a toda velocidad las calles de su ciudad para hacer frente a nuevos e implacables enemigos en la segunda temporada de The Flash. La nueva temporada acogerá las participaciones especiales de los actores Michael Ironside y Violett Beane, que encarnarán a un despiadado criminal y a la hija del director de los laboratorios S.T.A.R., respectivamente. Además, el equipo liderado por Flash contará con un nuevo aliado: Jay Garrick, un misterioso hombre de Tierra-2 interpretado por Teddy Sears (Chicago Fire). En el arranque de la nueva temporada, seis meses después de conseguir detener la singularidad que amenazaba la estabilidad del espacio-tiempo, Flash es considerado un héroe por la prensa y las autoridades locales de Central City. Mientras la ciudad parece haber recobrado la normalidad, un nuevo peligro acecha a Barry Allen: alguien ha enviado a un nuevo metahumano, Atom Smasher, con la intención de matarlo.

12.00 / Be Mad

‘Bean, lo último en cine catastrófico’

2

Bean. Reino Unido-Estados Unidos, 1997 (85 minutos). Director: Mel Smith. Intérpretes: Rowan Atkinson, Peter MacNicol, Burt Reynolds.

Después del espectacular éxito televisivo obtenido por Rowan Atkinson en la pequeña pantalla con el siempre curioso Mr. Bean, llegó el momento de cambiar de medio. El cine le abrió las puertas a este peculiar y siempre asombroso personaje que se dedica a encadenar entuertos sin descanso. La película en sí no es gran cosa, pero la gracia que desprenden muchos de sus chistes hace que por lo menos resulte amena y divertida.

14.49 / Hollywood

‘Charlie y la fábrica de chocolate’

3

Charlie and the Chocolate Factory. Estados Unidos, 2005 (115 minutos). Director: Tim Burton. Intérpretes: Johnny Depp, Freddie Highmore, Helena Bonham-Carter.

Con la originalidad y el punto de humor negro que caracteriza su cine, Tim Burton dirigió esta maravillosa recreación del surrealista imaginario del escritor británico Roald Dahl, autor de cuentos como James y el melocotón gigante y Matilda. Si en la versión de 1971 fue Gene Wilder el que dio vida al protagonista de esta fantasía, Willy Wonka, ahora le toca el turno a Johnny Depp, que se mueve con suma soltura en este tipo de excéntricos personajes. Merece una revisión.

15.00 y 21.00 / La 1

Resumen del 2022 en el ‘Telediario’

4

El Telediario de TVE despide el año con una edición especial (15.00 y 21.00) en la que el actor Luis Tosar pondrá voz al resumen de un año marcado por la guerra en Ucrania. Este recopilatorio se ha convertido en una tradición de los servicios informativos del ente público. La premio Princesa de Asturias de las Artes 2022, María Pagés, ofrecerá un número muy personal y sonará la música de una pianista ucraniana, una virtuosa que salió de su país por la guerra y está refugiada en España, Sonya Zholobova. Esta es la cuarta ocasión en la que hará un resumen informativo diferente en el que personajes de la cultura (Antonio Resines, Daniel Guzmán, José Sacristán y Blanca Portillo) se unan a los profesionales de los informativos para crear un formato único para un día único.

15.00 / Divinity

‘Maléfica’

5

Maleficent. Estados Unidos, 2014 (97 minutos). Director: Robert Stromberg. Intérpretes: Angelina Jolie, Elle Fanning, Juno Temple.

La bella durmiente del bosque, el famoso cuento de Perrault, vive aquí una original revisión que cede todo el peso de la función a Maléfica, una joven hada a quien las circunstancias endurecieron el corazón hasta convertirlo en piedra. La encargada de dar vida a este oscuro personaje es una más que convincente Angelina Jolie.

15.30 / Be Mad

‘Harper, investigador privado’

6

Harper. Estados Unidos, 1996 (116 minutos). Director: Jack Smight. Intérpretes: Paul Newman, Lauren Bacall, Robert Webber, Shelley Winters.

Jack Smight supo reencontrar el espíritu de los clásicos del cine negro en esta maravillosa pelicu la que contó con el excelente trabajo de sus protagonistas, el del director de fotografía Conrad Hall, y con un sorprendente y complicado guion al que no le faltan unas dosis de desencanto y escepticismo. Muy buena.

15.40 / Cuatro

‘Eragon’

7

Estados Unidos, 2006 (105 minutos). Director: Stefen Fangmeier. Intérpretes: Edward Speleers, Jeremy Irons, Robert Carlyle.

El experto en efectos visuales Stefen Fangmeier (nominado al Oscar por Master and commander, La tormenta perfecta y Twister) debutó como director con esta entretenida cinta nacida a la estela de El señor de los anillos y basada en la novela del mismo nombre que Christopher Paolini comenzó a escribir con tan solo 16 años. Lástima que todo suene a prefabricado.

19.15 / La 1

‘La gran familia’

8

España, 1962 (98 minutos). Director: Fernando Palacios. Intérpretes: Alberto Closas, Amparo Soler Leal, Pepe Isbert, José Luis López Vázquez.

Aunque sea tan sólo por la cantidad de veces que se ha proyectado esta película, todo un clásico del cine español. Una familia numerosa y los múltiples y variados problemas por los que tienen que atravesar conforman el guión de esta entrañable cinta, más propia de las fechas navideñas. Magistral, como siempre, Pepe Isbert.

20.12 / Calle 13

‘Hanna’

9

Estados Unidos, 2011 (111 minutos). Director: Joe Wright. Intérpretes: Saoirse Ronan, Eric Bana, Cate Blanchett, Álvaro Cervantes.

Justo antes de rodar algunos capítulos de la serie Black Mirror, Joe Wright vuelve al cine para dirigir esta enérgica intriga centrada en una joven, Hanna, que ha sido entrenada en un remoto lugar de Finlandia por su padre, exagente de la CIA, para convertirse en el soldado perfecto. La encargada de meterse en este denso personaje es Saoirse Ronan. Todo bajo la envolvente banda sonora de The Chemical Brothers.

21.05 / Cuatro

Noche de fiesta en ‘First Dates’

10

El restaurante de First Dates se transformará la última noche del año en una auténtica discoteca para rendir homenaje al célebre local neoyorquino Studio 54. Diversión y pasión se darán la mano en una noche especial en la que Carlos Sobera, el equpo del restaurante y los solteros que acudirán al programa en busca del amor se vestirán de fiesta y se sumergirán en la magia del dorado, los brillos, la música y el glamour para dar la bienvenida al nuevo año.

21.45 / Be Mad

‘Asesinato en el Orient Express’

11

Murder on the Orient Express. Reino Unido, 1974 (122 minutos). Director: Sidney Lumet. Intérpretes: Sean Connery, Albert Finney, Jacqueline Bisset, Lauren Bacall, Anthony Perkins, Ingrid Bergman.

Hércules Poirot despliega sus dotes detectivescas en la mejor adaptación que se ha rodado de las numerosas novelas de Agatha Christie. Para la ocasión, nada mejor que un director prestigioso y un elenco protagonista lleno de rutilantes estrellas. Una intriga ferroviaria perfectamente ambientada que ha pasado a la historia del buen cine. Por ella no pasan los años. Muy buena.

21.50 / La 1

‘¡Sálvese quien Putin!’, con José Mota

12

La 1 comenzará la Nochevieja con el especial de humor de José Mota, titulado ¡Sálvese quien Putin!, en el que encarnará a multitud de personalidades que han marcado 2022 y protagonizará sketches satíricos que reflejarán la realidad política y social del año. En esta ocasión, Mota recupera a uno de sus personajes más queridos, la Vieja del Visillo, que deberá seducir a Carlos de III de Inglaterra por encargo de los líderes europeos. El especial parodiará la película Titanic, con la colaboración de famosos, como Josema Yuste en el papel de Carlos III, Miriam Díaz-Aroca como Camila Parker, Javier Gurruchaga, Millán Salcedo, David Guapo, los influencers Car de Lorenzo y Animalize, o el famosísimo streamer Ibai Llanos, que con Luis Enrique como competidor se ve obligado a dejar el mundo digital y hacerse entrenador personal.

22.00 / La 2

Música y mucho humor a ‘Cachitos’

13

Como cada Nochevieja, regresará a La 2 la gran fiesta de Cachitos, que comenzará con Cachitos Karaoke, la mejor selección para cantar en casa. Y a partir de las 23.00, Virginia Díaz presentará la gala Ya no hay nostalgia como la de antes, inspirada en la década de los ochenta, con las actuaciones de Javier Gurruchaga, Christina Rosenvinge, Pablo Carbonell, Pepe Begines, Varry Brava y Jordi Évole, que junto a su grupo de amigos Los niños Jesús se atreverá con una versión rockera de un clásico popular. Además, después de comer las uvas, llegarán tres horas del mejor archivo musical de España, aderezadas con sus tradicionales rótulos compuestos de una buena dosis de gamberrismo, algún que otro toque de nostalgia, ritmo trepidante y multitud de chistes malos.

22.00 / Antena 3

Eva González y Roberto Leal dirán ‘Adiós, 2022′

14

Eva González y Roberto Leal, dos de los presentadores de mayor éxito de la televisión, serán los encargados de conducir el especial Adiós, 2022, que Antena 3 ha preparado para antes de las Campanadas. Los presentadores despedirán el año recordando todo lo que ha pasado en este último año en Atresmedia, dando paso a bloques de zapping. Este especial está grabado en palacio de Dueñas, en Sevilla. Además, después de las Campanadas tendrá lugar el ya tradicional karaoke Cantando al 2023.

22.00 / Telecinco

Mucha música para la Nochevieja

15

Telecinco ha preparado un especial con la música como protagonista. En ¡Viva la Fiesta en Nochevieja!, conducido por Jesús Vázquez y Verónica Dulanto, se subirán al escenario Álvaro de Luna, Nyno Vargas, José Mercé, Café Quijano, Indigo, Diana Navarro, Conchita, Azúcar Moreno, Medina Azahara, Abraham Mateo y Lérica, La La Love You, Henry Méndez y Nena Daconte, entre otros artistas, así como el cómico y creador digital Jorge Cremades. Además, se incluirán las actuaciones de varios artistas que han participado en Got Talent España, como la ventrílocua Celia Muñoz, ganadora de Got Talent España 6 y finalista de la última temporada de America’s Got Talent, los magos Kevin Micoud y Jordi Caps y los bailarines Dakota et Nadia.

23.00 / La 1

Todos desean un ‘¡Feliz 2023!’

16

La cadena pública ha preparado para esta festiva jornada ¡Feliz 2023!, un especial con más de noventa artistas nacionales e internacionales, presentado por Chenoa, Rocío Muñoz y el actor colombiano Carlos Torres. Entre las actuaciones, los grandes triunfadores del pasado festival de Eurovisión, Chanel y el británico Sam Ryder; también estarán Manuel Carrasco Pablo López, Abraham Mateo y Ana Mena, Manolo García, Sole Giménez, Blas Cantó, Ruth Lorenzo, Alba Reche, Pastora Soler, Rayden, Gonzalo Hermida, Carlos Baute, Vanesa Martín, Dani Fernández, Lola Indigo, y el representante de Eurovisión Junior, Carlos Higes, entre muchos otros.

23.40 / Todas cadenas

Campanadas de Fin de Año

17

Llega esperada noche de Fin de Año se y las cadenas han preparado con esmero sus respectivas retransmisiones. En TVE Ana Obregón y Los Morancos serán los encargados de acompañar a los espectadores en la despedida del año y de dar la bienvenida a 2023. Una hora después, Nia y Roberto Herrera tomarán el relevo desde Canarias. Antena 3 volverá a contar, por séptimo año consecutivo, con Cristina Pedroche y Alberto Chicote para vivir con los espectadores (el año pasado fueron líderes con siete millones y medio de espectadores, 37,9% de cuota de pantalla) los últimos minutos del año y recibir al 2023 en directo y desde la Puerta del Sol. Telecinco y Cuatro, por su parte, ofrecerá las tradicionales Campanadas de Fin de Año desde el Parque Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz, con Risto Mejide y Mariló Montero de anfitriones, acompañados por Castelo y Virginia Riezu. Por último, Cristina Pardo y Dani Mateo se pondrán otra vez al frente de las Campanadas de La Sexta en esta mágica noche.

0.08 / Movistar Comedia

‘Mamma mia!’

18

Reino Unido-Estados Unidos, 2008 (108 minutos). Director: Phyllida Lloyd. Intérprtes: Meryl Streep, Pierce Brosnan, Colin Firth.

Con una leve trama romántica situada en una idílica isla griega y las conocidas canciones de Abba se presenta este divertido musical, en el que destaca, por encima de todo y de todos, el gran trabajo de una simpatiquísima Meryl Streep, que vuelve a demostrar su innato talento para cualquier papel que se le presente. En el lado contrario, Pierce Brosnan, que no canta ni para dormir a las muñecas.

0.25 / Movistar Drama

‘El aviador’

19

The aviator. Estados Unidos, 2004 (163 minutos). Director: Martin Scorsese. Intérpretes: Leonardo DiCaprio, Cate Blanchett, Jude Law.

Cinco oscars y tres Globos de Oro avalan la calidad de este brillante filme en el que Martin Scorsese muestra la biografía de Howard Hughes. Magnate cinematográfico e industrial multimillonario, dedicó toda su vida a dos pasiones: dirigir y producir películas de Hollywood y probar los aviones que él mismo diseñaba y construía, revolucionando con sus innovaciones el mundo de la industria de la aviación comercial. El encargado de dar vida a este apasionante personaje fue Leonardo DiCaprio, que realizó una de las mejores interpretaciones de su carrera.

1.35 / Movistar Estrenos

‘Canallas’

20

España, 2022 (96 minutos). Director: Daniel Guzmán. Intérpretes: Joaquín González, Luis Tosar, Daniel Guzmán, Luis Zahera.

Después de debutar con la premiada A cambio de nada (Goya al mejor director novel), Daniel Guzmán se pone de nuevo tras la cámara para dirigir esta comedia de barrio protagonizada por tres patanes de buen corazón a los que dan vida el novel Joaquín González (en cuya vida se inspira la película), que se interpreta a sí mismo, el siempre efectivo Luis Tosar y el propio Guzmán. Un y acertado retrato de la España esperpéntica en la que impera la picaresca, la mentira y el humor cañí. Todo muy sincero.

Puedes seguir EL PAÍS TELEVISIÓN en Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_