_
_
_
_

¿Qué ver hoy en TV? Domingo 17 de enero de 2021

‘Atrapado por su pasado’, un thriller casi intimista de Brian de Palma. Pablo Iglesias, entrevistado en ‘Salvados’. ‘Imprescindibles’ recuerda al arquitecto José Antonio Coderch.

Cabecera Televisión


HBO

Último capítulo de ’30 monedas’

Serie 30 monedas

La serie de Álex de la Iglesia, protagonizada por Eduard Fernández, Megan Montaner, Miguel Ángel Silvestre y Manolo Solo, entre otros, llega a su última entrega. Un episodio que promete emociones fuerte, en el que Vergara, Paco y Elena, armados hasta los dientes, se enfrentan contra demonios bíblicos mientras los Cainitas toman el pueblo. Si logran las 30 monedas, surgirá un poder nunca visto antes. Y con él, un nuevo Papa para el nuevo orden mundial de Satán.


16.45 / Movistar Comedia

Un final made in Hollywood

Un final made in Hollywood Hollywood, de Woody Allen

Hollywood Ending. EE UU, 2002 (110 minutos). Director: Woody Allen. Intérpretes: Woody Allen, Tea Leoni, Treat Williams.

Woody Allen concentra en las imágenes de esta deliciosa película un alegato contra la decadencia de Hollywood, contra la amoralidad de su industria, mercantilista y deshumanizada. Además, parodia el trabajo de un cineasta que se queda ciego y sigue dirigiendo como si tal cosa, lo que provoca más de un gag memorable, como el de una caída al vacío en medio de un rodaje que el espectador prevé desde el inicio de la secuencia, pero ante el que no se puede evitar la carcajada: una sola escena que sirve para acreditar el talento de un cineasta inigualable. Ya quisieran muchos hacer películas menores de este porte.


16.50 / Movistar CineÑ

Tapas

Tapas, de José Corbacho y Juan Cruz

España, 2005 (100 minutos). Directores: José Corbacho y Juan Cruz. Intérpretes: Elvira Mínguez, Ángel de Andrés, María Galiana.

El debut de José Corbacho y Juan Cruz supuso un soplo de frescor cinematográfico en formato de comedia agridulce, que aún permanece. Toda una sorpresa, sostenida por un pulso narrativo insólito en unos debutantes, que mira con mimo a unos personajes vivos, creíbles, entrañables, que desarrollan cinco historias entrelazadas, impregnadas con aroma de barrio. La gran Elvira Mínguez obtuvo un justísimo Goya por su memorable trabajo.


20.00 / TCM

Casi famosos

Casi famosos, de Cameron Crowe.

Almost Famous. EE UU, 2000 (130 minutos). Director: Cameron Crowe. Intérpretes: Billy Crudup, Frances McDormand, Kate Hudson.

Cameron Crowe, que antes de convertirse en cineasta ya era cronista de la revista Rolling Stone con sólo 16 años, elabora una crónica nostálgica del mundo roquero de los años sesenta. Casi famosos da vida a un creíble grupo de personajes, aunque su afán mitificador ocupe un marcado primer plano.


21.00 / #Vamos

Barcelona-Athletic, en la final de la Supercopa

Barcelona-Athletic

La Final de la Supercopa de España 2021 enfrenta al Barcelona, que venció en la primera semifinal en los penaltis a la Real Sociedad, con el Athletic, ganador de la segunda semifinal frente al Real Madrid. El estadio La Cartuja, en Sevilla, acoge el duelo, en la cuarta ocasión en que ambos clubes se enfrentan en una final de este torneo. En 1983 y 2009 el trofeo fue para el equipo azulgrana, mientras que en 2015 fueron los bilbaínos quienes se llevaron el triunfo.


21.25 / La Sexta

Entrevista a Pablo Iglesias, en ‘Salvados’

Entrevista a Pablo Iglesias, en Salvados

Cuando se cumple un año de la formación del gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos, Salvados hace balance del primer año de legislatura con una entrevista de Gonzo al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias. El líder de Unidas Podemos repasa lo acontecido durante este año y revela algunas interioridades de las tensiones que se viven en el seno del Consejo de Ministros. Iglesias no rehúye ninguna de las discrepancias que su grupo ha protagonizado con el PSOE durante estos doce meses, como la revalorización de las pensiones, el encarecimiento del precio de la energía durante la ola de frío, la derogación de la reforma laboral del Partido Popular, las carencias del ingreso mínimo vital, las enmiendas a los presupuestos del Gobierno del que forman parte o la situación del Rey Emérito.


21.30 / La 2

‘Imprescindibles’ retrata al arquitecto José Antonio Coderch

Docu,emtal Recordando a Coderch, emitido en La 2

El documental Recordando a Coderch, dirigido por Poldo Pomés, se acerca a la figura del arquitecto José Antonio Coderch y ofrece una mirada sobre su obra por medio de entrevistas a quienes le conocieron. En la España de la posguerra la obra de Coderch brilló con inusitada potencia y convirtió en discípula suya a toda una generación. Proyectos como la Casa Ugalde, el Pabellón de Exposiciones de la IX Trienal de Milán, las Cocheras de Sarrià o el edificio Girasol fueron su legado físico.


22.00 / Movistar Drama

La decisión de Sophie

La decisión de Sophie, de Alan J. Pakula.

Sophie’s Choice. Estados Unidos, 1982 (144 minutos). Director: Alan J. Pakula. Intérpretes: Meryl Streep, Kevin Kline, Peter MacNicol.

Sophie arrastra un pasado terrible y cruel que marca su existencia y sus relaciones con quienes la rodean. No conviene revelar más acerca del desarrollo argumental, pero es de recibo reseñar que en este durísimo drama, el habitualmente insulso Alan J. Pakula consigue un excelente ejercicio de puesta en escena y crea imágenes de inusitado vigor. Meryl Streep entrega uno de los trabajos más intensos de su carrera y Kevin Kline, en su debut cinematográfico, ya demostraba su categoría como actor.


22.00 / Movistar Acción

Atrapado por su pasado

Atrapado por su pasado, de Brian de Palma

Carlito’s Way. Estados Unidos, 1993 (138 minutos). Director: Brian de Palma. Intérpretes: Al Pacino, Sean Penn, Penelope Ann Miller, Luis Guzmán.

Pocos podrán negar a Brian de Palma su talento para crear explosiones de cine, que florecen incluso en sus películas más mediocres. Atrapado por su pasado es un thriller lírico, melancólico y casi intimista, lejos de las catarsis violentas que lastraba El precio del poder, rodada 10 años antes y con la que muchos aficionados han buscado puntos de contacto. Carlito Brigante, el gánster al que da vida un poderoso Al Pacino, refleja lo imposible de la redención y el tormento de un hombre incapaz de escapar de su abrumadora culpa. El excelente guion reserva también un apabullante personaje que permite a Sean Penn desplegar su nervio interpretativo.


22.30 / La Sexta

El ‘trumpismo’, a debate con Margallo y Errejón, en ‘El objetivo’

El objetivo, de La Sexta

Donald Trump dice adiós a la Casa Blanca y, cuando uedan pocos días para la toma de posesión de Joe Biden, el espacio El objetivo analiza el paso de Trump por la presidencia estadounidense, su legado y los retos de su sucesor. En el plató del programa debatirán José Manuel García-Margallo, eurodiputado del PP y exministro de Exteriores, e Íñigo Errejón, diputado de Más País en el Congreso. Además, el periodista de Newtral.es Emilio Domènech analizará en directo desde Washington la última hora llegada desde el Capitolio, ahora blindado ante las protestas que han convocado los seguidores de Trump en los días previos a la toma de posesión de Biden.


23.15 / DARK

Llega la miniserie japonesa ‘Crow’s Blood’

Serie Crow’s Blood, emitida en DARK

DARK estrena esta noche Crow’s Blood, una miniserie que aborda el tema de la ingeniería genética desde la perspectiva del terror, protagonizada por Mayu Watanabe y Sakura Miyawaki, integrantes de los grupos musicales AKB48 y HKT48. La trama gira en torno al avance de las técnicas de medicina regenerativa, ya que en un futuro la regeneración de órganos humanos, que se pensaba imposible, se ha convertido en una realidad. Mientras que la ciencia muestra su abanico de posibilidades, los seres humanos comienzan a jugar a ser Dios y a volver a crear la vida.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_