_
_
_
_

La televisión ‘low cost’ se hace fuerte en verano

Espacios baratos como 'La casa fuerte' o guardados en un cajón durante años como 'De hoy en un año' serán los protagonistas de las próximas semanas

Pedro García Aguado, presentador de 'De hoy en un año', nuevo programa de Antena 3.
Pedro García Aguado, presentador de 'De hoy en un año', nuevo programa de Antena 3.
Natalia Marcos

El verano siempre es temporada baja televisiva. La reducción de las horas que se pasan ante el televisor lleva a una programación sin grandes riesgos ni apuestas importantes. Unos meses que hace años se usaban para experimentar con formatos nuevos ahora han quedado reducidos a un contenedor de propuestas enlatadas, sacadas del fondo de los cajones, que no aspiran más que a llenar horas de la parrilla a la espera de las grandes apuestas del otoño. Este verano, el drama estival es todavía mayor, porque se suma la herencia de semanas de paralización en la grabación de muchas producciones por la crisis sanitaria de la covid-19 que ya había derivado en una programación de bajo presupuesto en muchos casos. El objetivo es sacar el mayor beneficio con el menor coste posible.

En las últimas semanas, Telecinco ha apostado en prime time por programas como La casa fuerte, un reality con un casting de caras de la casa y una dinámica flexible y abierta a improvisaciones que se puede ajustar a las necesidades del momento. También ha estrenado Got Talent: Lo mejor del mundo, un refrito con actuaciones tanto del programa español como de sus versiones internacionales. La entrega del pasado martes se mantuvo líder de su franja aunque con cifras propias del verano: 9,8% de cuota de pantalla y 993.000 espectadores. Los viernes está apostando por La última cena, una especie de prolongación de Sálvame con cocina de por medio que también tiene un coste bajo y buenos resultados de audiencia: estaba pensado para cuatro entregas pero ya ha sido prolongado por varias semanas más. En el campo de la experimentación, Telecinco lo está intentando este verano con el late night Animales nocturnos, presentado por Cristina Tárrega en las madrugadas de los lunes, que en sus primeras semanas no ha contado con el respaldo de la audiencia.

Los concursantes de 'La casa fuerte'.
Los concursantes de 'La casa fuerte'.

También Antena 3 ha activado el modo ahorro. La cadena ha recurrido en las últimas semanas a reposiciones de programas como Tu cara me suena o a reportajes de En primera línea que indagan en las repercusiones de la crisis sanitaria desde distintas ópticas. Una de las apuestas de la cadena para este verano ha sido Improvisando, programa presentado por Arturo Valls que permanecía en el cajón desde 2018. El mismo tiempo lleva esperando su turno De hoy en un año. Aunque la compra de este formato internacional se anunció en 2016, no estuvo listo hasta 2018. Pedro García Aguado es el presentador de un espacio en el que un grupo de personas tienen 365 días para cumplir un sueño y que se verá en los próximos días.

Las series internacionales son un habitual de esta época del año en los canales generalistas en abierto. La 1 ha apostado por el drama This Is Us, una historia familiar cuya primera temporada fue un fenómeno de audiencias en Estados Unidos. Su estreno en abierto el pasado jueves no destacó especialmente: los dos episodios emitidos congregaron a 990.000 y 1.124.000 espectadores respectivamente (7,5% y 8,6%). Por su parte, Atresmedia estrena esta noche en Antena 3 (22.45) la telenovela turca Mujer. Sin embargo, la que parecía que sería una de las grandes apuestas de Antena 3 para su prime time este verano solo dará sus primeros pasos en el principal canal del grupo: después pasará a Nova (todavía sin fecha para su ubicación definitiva), canal que, junto a Divinity, se ha convertido en casa de este género televisivo en España con muy buenos resultados de audiencia.

Los protagonistas de 'This Is Us'.

La primera cadena de la televisión pública también ha recurrido este verano a programas de bajo coste como la nueva entrega de Lazos de sangre en prime time, el concurso Typical Spanish o el ya habitual programa de reportajes Comando al sol. Además, ha aprovechado para renovar su oferta matinal con Cocina al punto, con Javier Peña y Tamara Falcó, que debutó ayer, y el concurso Bloqueados por el muro, de estreno inminente.

Y luego estará el cine. Mucho cine. En verano, se dispara la emisión de películas en prime time en los canales en abierto, un contenido con un coste mucho menor que la producción de un programa. En determinadas semanas del verano pasado, el prime time de algunos canales llegó a estar compuesto en un 86% por cine.

Relevos veraniegos

En estos días se produce en la televisión el habitual relevo de los rostros al frente de los programas que mantienen su emisión a lo largo de todo el año. En La 1, tras la marcha de María Casado de La mañana, Diego Losada asumió la conducción del espacio en solitario, y ahí seguirá hasta agosto, cuando Mamen Asencio, periodista de Radio Nacional de España, le relevará hasta septiembre. Entonces entrará en juego el nuevo magacín matinal que prepara el canal con Mónica López al frente. Además, Cristina Fernández se incorporará para encargarse de una sección de noticias del corazón. Por las tardes, en España directo Miriam Moreno ha cedido el testigo a Ana Ibáñez.

En Antena 3, Susanna Griso seguirá al frente de Espejo público hasta finales de esta semana, pero a partir del próximo lunes será Lorena García quien se encargue del programa, como ya ocurrió en los dos veranos pasados. También el presentador Jota Abril se ha incorporado al matinal. En La Sexta, Anna Simón ha tomado ya el relevo de Dani Mateo al frente de Zapeando.

Ana Rosa Quintana ya ha comenzado sus vacaciones de El programa de Ana Rosa, en Telecinco. Ana Terradillos, Patricia Pardo y Joaquín Prat se encargan de suplir su ausencia. Por su parte, Emma García dará el relevo a Toñi Moreno al frente de Viva la vida en los fines de semana. Se da la curiosidad de que Moreno era la presentadora original de este espacio hasta que Mujeres y hombres y viceversa (suspendido desde la declaración del estado de alarma) y Viva la vida intercambiaron sus conductoras. En Cuatro, Todo es mentira se mantiene en emisión a pesar de las vacaciones de Risto Mejide. Marta Flich y Javier Gómez se encargan del programa en su ausencia.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Natalia Marcos
Redactora de la sección de Televisión. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en Participación y Redes Sociales. Desde su fundación, escribe en el blog de series Quinta Temporada. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en Filología Hispánica por la UNED.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_