_
_
_
_

Una oleada de documentales deportivos busca emular el éxito de ‘El último baile’

El canal ESPN adelanta los estrenos de títulos sobre Lance Armstrong, Bruce Lee o Sammy Sosa

Un fotograma de 'The Program (El ídolo)', de 2016. En vídeo, el tráiler de la película.
Álvaro P. Ruiz de Elvira

A falta de deportes en directo los fines de semana por la cuarentena, nada como elaborados documentales de figuras históricas del baloncesto, el ciclismo o las artes marciales para mantener a la audiencia interesada. El canal deportivo ESPN, que pertenece al conglomerado de Disney y es uno de los gigantes televisivos de EE UU, ha visto el cielo abierto con el triunfo de la serie documental El último baile, sobre el jugador de los Chicago Bulls Michael Jordan. Estrenado en pleno parón de las competiciones deportivas, ha sido un éxito en el mundo entero, gracias a su distribución en Netflix. Ahora, la cadena ha decidido adelantar el estreno de otras tres series de reportajes a lo largo de los domingos de los meses de mayo y junio.

La emisión hasta ahora de los seis primeros episodios (de diez) de The Last Dance, ha promediado en la cadena casi seis millones de espectadores, lo que supone un 62% más que el anterior documental más visto de la cadena, You Don’t Know Bo, de 2012, sobre el jugador de fútbol americano Bo Jackson. Datos que no incluyen las reemisiones ni los visionados online.

Tráiler de 'The Last Dance'.Vídeo: NETFLIX

Las tres historias que adelanta ESPN estaban programadas para el último tercio del año y ya habían pasado por prestigiosos certámenes cinematográficos como Sundance o Tribeca. Lance recorre el auge y caída del ciclista Lance Armstrong, primero un héroe nacional en EE UU tras sus victorias en el Tour de Francia y luego uno de los mayores farsantes cuando se confirmó que se había dopado. Las dos entregas están dirigidas por la veterana documentalista Marina Zenovich. Be Water se acerca al aspecto más íntimo y personal del especialista en artes marciales Bruce Lee. Y Long Gone Summer se detiene en el verano de 1998 y en la carrera por parte de dos jugadores de béisbol de diferentes equipos, Sammy Sosa y Mark McGwire, para romper el récord de home runs en una temporada de la liga estadounidense y en las posteriores acusaciones de dopaje.

En España, la crisis sanitaria ha llenado la parrilla deportiva de antiguos documentales junto reemisiones de importantes partidos de fútbol, tenis, baloncesto, waterpolo y grandes entregas ciclistas. La globalización de contenidos deportivos a través de las plataformas digitales ha hecho que en nuestro país también triunfe The Last Dance. Queda a la espera saber si algunos de los otros documentales de ESPN serán distribuidos internacionalmente por algún servicio de streaming.





Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_