Ir al contenido
_
_
_
_

Resuelto el problema de la nube de Cloudflare que ha dejado sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

La empresa de infraestructura web, clave en la infraestructura de internet, ha dejado sin servicio durante cuatro horas a decenas de webs

La red social X Francia
El País

La multinacional estadounidense de infraestructura web y ciberseguridad Cloudflare ha experimentado un fallo global que ha dejado sin funcionar durante cuatro horas a varias webs, entre ellas la red social X, Canva y ChatGPT.

Cloudflare dijo a las 12:48 (hora peninsular española) que era consciente de los problemas que estaba ocasionando a sus clientes, entre los que se cuentan varias de las mayores empresas digitales del mundo, y que estaba “investigando el incidente”.

Según la página especializada Downdetector, que registra las incidencias online, los problemas se empezaron a dejar notar en torno a las 12:30, aunque el pico se produjo sobre las 13:00. La situación ha ido mejorando poco a poco y, hacia las 13:15, muchos de los sitios web afectados ya empezaban a funcionar con normalidad, aunque más tarde han vuelto los problemas.

“Estamos viendo que los servicios se recuperan, pero puede que los clientes continúen experimentando más errores que de costumbre mientras continuamos trabajando en solucionar la situación”, ha dicho la empresa en un comunicado a las 13:20. Tras horas de funcionamiento irregular, Cloudflare dio por resuelto el incidente a las 16:00, si bien más de una hora más tarde, según sus propios comunicados, seguían trabajando en ello.

Los problemas han afectado por igual a varios sectores. Las herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa han fallado en masa. OpenAI, empresa responsable de ChatGPT, ha sido de las primeras, pero también han caído Claude (de Anthropic), Perplexity o la china DeepSeek. Gemini, de Google, y Copilot, de Microsoft, son de los pocos que han seguido funcionando con normalidad.

Los videojuegos también han experimentado contratiempos. League of Legends, uno de los más populares, fue uno de los primeros en sufrirlos. No tardó en caer también Valorant. Y, más tarde, se registraron incidencias en Battlenet, la plataforma de juego online de la productora Blizzard.

La red social X (antigua Twitter) también ha estado fallando, igual que la herramienta de diseño y publicación online Canva, la web de apuestas Bet365 o la aplicación de citas Grindr son algunas de las webs que han reportado problemas de funcionamiento. El problema también se ha extendido a servicios bancarios, según algunos usuarios.

Un pilar de internet

Cloudflare es una empresa especializada computación en la nube que hace de intermediaria entre los proveedores de contenidos y las webs. Concretamente, cuenta con una gran red de distribución de contenidos (CDN por sus siglas inglesas), que pone a disposición de quienes quieren ofrecer sus servicios online. La compañía estadounidense da servicio a millones de páginas de todo el mundo, de ahí que un fallo en sus sistemas se traslade inmediatamente a multitud de sitios online.

El fallo de los sistemas de Cloudflare se produce un mes después de que se cayeran los sistemas de AWS, la filial de computación en la nube de Amazon, y tres semanas después de que sucediera lo propio con Azure, la nube de Microsoft. Las tres incidencias arrastraron consigo a multitud de servicios online y muestran la vulnerabilidad de la infraestructura global de internet, que depende del buen funcionamiento de un puñado de empresas.

Aunque Cloudflare todavía no ha revelado la causa del problema, en el sector se especula con que se puede deber a un fallo de las actualizaciones. “Nuestra especulación informada, dado el historial y la complejidad de estos sistemas, es que la incidencia podría estar relacionada con una de las numerosas actualizaciones planificadas que se esperaban para hoy, incluyendo despliegues en regiones clave como Tahití, Los Ángeles, Atlanta y Santiago de Chile”, aventura Diego Suárez, director de tecnología de la compañía de ciberseguridad Transparent Edge.

“La caída de Cloudflare sigue el mismo patrón que ya vimos con las recientes interrupciones de servicio de AWS y Azure. Estas plataformas son vastas, eficientes y muy usadas”, explica Eusebio Nieva, director técnico de Check Point para España y Portugal. “La parte positiva es evidente: su escala mantiene los costes bajos y proporciona incluso a las organizaciones más pequeñas un nivel de rendimiento que antes habría sido imposible. La parte negativa es igual de clara: cuando una plataforma de este tamaño falla, el impacto se extiende de forma amplia y rápida, y todo el mundo lo siente a la vez”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_