_
_
_
_

Apple patenta mejoras en teclados y para la comunicación en entornos ruidosos

Una emisión de aire señala al propietario la tecla que usa y aumenta la sensibilidad a la misma

Dos medios han publicado el registro por parte de Apple de otras tantas patentes para mejorar sus móviles. Una de ellas hace referencia al empleo del teléfono en un ambiente ruidoso. Un sensor detecta el ruido que hay en el lugar donde se encuentra en móvil y muestra en la pantalla el porcentaje. El propietario puede tener activado un sistema de aviso oral de esta circunstancia en el que advierte al que llama de la imposibilidad de hablar en aquellas circunstancias. Pero también puede optar por escribir un mensaje que el otro recibe convertido en mensaje oral y viceversa. Las palabras de quien llama pueden recibirse en formato texto en el teléfono que está en el citado ambiente ruidoso. La activación del sistema es voluntaria.

La otra patente afecta a los teclados. Al ser cada vez más compactos y ligeros, la sensibilidad del usuario con los mismos decrece. Para aumentarla, Apple ha ideado un complejo sistema que aumenta la sensación táctil. La tecla cuando es a punto de ser utilizada libera aire para señalar su uso por parte del propietario del teléfono. La patente se acompaña de un sistema hidráulico que, en función de las órdenes que vaya a dar el propietario y del programa que esté usando, resalta las teclas a utilizar, hundiendo las que no son útiles para la función. La patente data de 2009 y está pensada para teclados físicos, no virtuales.

Patente de móvil en entornos ruidosos.
Patente de móvil en entornos ruidosos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_