Estados Unidos condena el cierre de Gmail en Irán
Las autoridades iraníes anuncian la creación de un servicio de correo electrónico propio
Las autoridades iraníes han bloqueado el correo de Google, Gmail, y anunciado la creación de un servicio propio, según The Wall Street Journal. Google ha admitido que ha comprobado problemas con Gmail en Irán. Tras detectarse esta situación, la administración estadounidense, a través de un portavoz del departamento de Estado, ha criticado que el Gobierno iraní quiera impedir a sus ciudadanos acceder a la información y conectarse libremente para intercambiar ideas. "Los muros virtuales", ha asegurado, "no se sostendrán en el siglo XXI".
Google ha indicado que ha recibido alertas de internautas iranés sobre sus dificultades para acceder a Gmail. La empresa no ha detectado ningún problema técnico en su servicio, por lo que los obstáculos sólo pueden atribuirse a una intervención del Gobierno. "Ha habido una fuerte baja del tráfico. Hemos examinado las redes y éstas funcionan correctamente", asegura un portavoz de la compañía.
Según The Wall Street, citando fuentes del Gobierno iraní, la medida está destinada a fomentar la industria tecnológica del país y a generar una mayor confianza entre la ciudadanía y su Gobierno. La medida coincide con el aniversario de la revolución iraní y el creciente peso de la oposición al actual régimen.
Polémica con Nokia Siemens
Por otra parte, el Parlamento europeo ha criticado duramente a Nokia Siemens por suministrar tecnología a Irán que permite el control de las comunicaciones privadas, un instrumental que se emplea para perseguir y arrestar a la disidencia. La BBC, que recoge la información, también publica la réplica de la compañía que niega haber suministrado material específicamente destinado a este fin. Según la empresa, la tecnología que ha instalado es la misma de que disponen otros gobiernos europeos y Estados Unidos. Se trata de los sistemas que emplean las operadoras para monitorizar su tráfico. En ningún caso, afirma la compañía, el material vendido permite conocer los contenidos de este tráfico.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.