La votación para reprobar al Papa en el Congreso se retrasa hasta después de verano
El autor de la propuesta, el diputado de ICV Joan Herrera, llegó tarde a la reunión
La votación de la proposición no de ley para reprobar al Papa por sus declaraciones sobre el sida y el preservativo, que ha sido impulsada por IU-ICV, ha sido aplazada hasta después del verano, en un acuerdo de la Mesa y portavoces de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
La proposición pide que se repruebe públicamente al Papa con una protesta oficial ante la Santa Sede. El Papa declaró en abril en África que "el sida no se puede superar con la distribución de preservativos". La idea de la reprobación provocó un enfrentamiento con las entidades católicas. El presidente de la Conferencia Episcopal, Antonio María Rouco Varela, llamó al presidente del Congreso, José Bono, para quejarse por la iniciativa.
La fecha de la votación estaba pendiente desde la semana pasada, cuando se produjo un empate entre PP y PSOE al faltar un diputado socialista. Esta mañana se encontraban representantes del PSOE, PP, CIU y Na-Bau, aunque el autor de la propuesta, Joan Herrera, de ICV, no llegó a tiempo a la reunión.
El PP ha insistido en su criterio de retrasar la propuesta, porque "hay temas más importantes que debatir". El representante de CIU dijo que el 30 de junio, fecha que en un principio se había barajado, estaría fuera en un viaje oficial. El PSOE manifestó "no es un tema urgente" y que apoyaría la decisión de la mayoría.
Herrera, que quería que la votación fuese antes del verano, se retrasó y llegó cuando la decisión ya estaba tomada. Se marchó del Congreso visiblemente enfadado, según otros portavoces.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.