_
_
_
_

En busca de una vida mejor

La inmigración, uno de los grandes fenómenos sociales contemporáneos, ha cambiado por completo la realidad de España. Internet es el lugar ideal para profundizar en sus luces y sus sombras

1. EN TODAS LAS FAMILIAS

Desde el siglo XIX hasta mediados del XX, millones de personas llegaron a Estados Unidos por mar y tuvieron que pasar por la isla de Ellis. Ahora existe un buscador ‘online’ de todos los pasajeros que lograron entrar en el país y construir la potencia mundial actual. Escriba sus apellidos aquí (sin tildes) y sorpréndase.

2. DE BRAZOS ABIERTOS

Unos 400 voluntarios trabajan en esta organización andaluza que lucha por mejorar las condiciones de los inmigrantes: integrarlos respetando su singularidad. En su ‘web’ cuentan, entre otros servicios, con boletín de noticias, documentación, foros y vídeos.

3. DATOS SOLVENTES

La página oficial de la Organización Internacional para las Migraciones ofrece ‘online’ el informe de 2008 sobre las migraciones y estadísticas sobre los más de 200 millones de personas que han decidido abandonar su tierra. Además, acceso a asociaciones, actividades, noticias, etcétera.

4. PRÁCTICA

Cruz Roja Española, junto a otras organizaciones, ha creado este portal práctico para inmigrantes que llegan a España: consejos para encontrar trabajo, ofertas de empleo, consultorio legal y formación.

5. POR EL ESTRECHO

Los inmigrantes marroquíes fueron de los primeros en llegar, a finales de los ochenta. Representan el 14% de toda la inmigración en España. La ‘web’ de Atime, su principal asociación, cuenta con una guía práctica de extranjería, zona de formularios, cooperación, opinión, prensa...

6. DESDE QUITO

Más del 11% de los inmigrantes de España provienen de Ecuador. Su Gobierno ha creado una completa ‘web’ en la que pueden mantenerse informados y en contacto con la realidad de su país. Entre otros servicios ofrece radio pública ‘online’, noticias, inscripción en el censo electoral, acceso a un ‘consulado virtual’ y libro de visitas.

7. VINIERON DEL ESTE

El colectivo de rumanos supone casi el 10% de la inmigración en España. Su Gobierno ha lanzado una campaña ‘online’ para que los españoles conozcamos mejor a este pueblo con el que compartimos historia y raíces lingüísticas. En su ‘web’ se pueden ver los anuncios y acceder a páginas para descubrir la riqueza cultural de Rumania.

8. LA 'WEB' OFICIAL

La Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración mantiene este portal con mucha información práctica ‘online’: estadísticas, modelos de solicitudes, normativas nacionales y comunitarias y acceso al Foro para la Integración Social de los Inmigrantes.

9. ESCALA LOCAL

Los inmigrantes viven en pueblos y ciudades: es a esa escala a la que hay que trabajar para integrarlos. Esta ‘web’ pública sirve de guía para que los gobiernos locales sepan cómo abordar el fenómeno en sus municipios: proyectos, guía de buenas prácticas, formación, ayudas...

10. ESPAÑOLES EN EL MUNDO

Atrás quedaron los años en que los españoles tuvieron que emigrar a países como Suiza o Argentina por necesidad. No obstante, todavía son muchos los que deciden trabajar en el extranjero, o son hijos de españoles emigrados. Se dan cita en esta ‘web’, una red social con ‘blogs’, foros, tablón de anuncios, entrevistas, noticias y fotos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_