Un tercio de los adolescentes de EE UU ha sufrido algún tipo de acoso en Internet
Pew Internet afirma que la publicación de mensajes o imágenes comprometedoras es el método más utilizado para molestar a los jóvenes
En torno a un tercio de los adolescentes estadounidenses aseguran haber sido objeto de acoso o amenazas a través de Internet, siendo las chicas y los usuarios de redes sociales los mas proclives a ser tomado como objetivo.
Un estudio de Pew Internet And American Life Project afirman que los métodos más comunes son la publicación de mensajes e imágenes privadas, difundir una dirección de correo electrónico o falsos rumores.
La firma de estudios señala no obstante que dos tercios de los encuestados para este informe reconocen que los casos de acoso son más comunes fuera de Internet que cuando están online
Un 32% de los adolescentes encuestados dicen haber experimentado al menos una vez alguno de los tipos de acoso antes citado, una cifra que crece hasta el 38% entre las chichas y al 39 entre los usuarios de comunidades como MySpace o Facebook.
El estudio es el resultado de haber realizado 886 encuestas entre usuarios de Internet de EEE UU de entre 12 y 17 años, entre el 23 de octubre y el 19 de noviembre de 2006. El margen de error de las conclusiones es de cuatro puntos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.