¿Es realmente más económico el software de código abierto?
Un nuevo estudio de Forrester y Unisys, en el que se ha entrevistado a 500 responsables de sistemas de empresas de Europa y Estados Unidos, muestra que una de las principales razones por las que las corporaciones adoptan software de código abierto es para reducir los costes operativos. El 62% de los encuestados así lo creen.
Este dato contradice uno de los principales argumentos de Microsoft que mantiene que el pago de los servicios hace que Linux, y similares, resulten igual o más caros que Windows, Unix y otros sistemas propietarios, aunque el software propiamente dicho sea gratuito. La consultora IDC publicó un famoso estudio en el que argumentaba precisamente esta teoría.
Forrester insiste que el precio no es la única razón. Los directivos encuestados resaltan otras ventajas como la flexibilidad del negocio, la compatibilidad con estándares abiertos, el uso del código sin restricciones y el hecho de no depender de un único proveedor.
¿Son realmente más económicos los sistemas de código abierto? ¿O realmente los costes de mantenimiento y de instalación acaban borrando las diferencias de precios entre los dos modelos? ¿Es el ahorro la principal razón para lanzarse a instalar Linux?
Cuéntanos cuáles crees que son las ventajas reales de utilizar sistemas abiertos frente a Windows y otros sistemas propietarios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.