_
_
_
_

Un buscador facilita el camino hacia los 170.000 millones de euros que otorga la UE en ayudas

El nuevo proyecto está destinado a las pymes

Microsoft ha puesto en marcha en España, junto con sus socios HP, Intel y Telefónica, un proyecto para facilitar a las pymes y las administraciones públicas el acceso a las ayudas y subvenciones europeas, a través de una página web. La iniciativa, presentada hoy por el presidente de Microsoft para Europa, Neil Holloway, y el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, pretende facilitar el acceso a los 117.000 millones de euros que la Unión Europea (UE) destina a ayudas y subvenciones en las áreas de tecnologías de la información, Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), formación y empleo, y creación de empresas.

Más información
Microsoft publica documentos inéditos del proceso europeo por monopolio

Holloway explicó que en estos momentos sólo el 4% de las pymes opta por solicitar estos fondos porque desconoce su existencia o considera que es demasiado complicado.

El proyecto, fruto del acuerdo entre la Comisión Europea (CE) y Microsoft, tiene el objetivo de elevar la proporción de entidades que accede a la información necesaria para obtener estas ayudas y subvenciones del 4 al 12%.

España ha sido seleccionada por la CE como uno de los países piloto de esta iniciativa, que prevé extenderse posteriormente a los 25 estados miembros de la UE. El objetivo final del proyecto es aumentar los niveles de productividad y competitividad de las empresas europeas, ante los retos que representa la globalización económica. A este respecto, Holloway apuntó que el 20 por ciento de las pymes europeas todavía no utiliza ningún tipo de tecnología en sus procesos de negocio.

El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, aseguró que el nuevo buscador, disponible en la página de nternet "www.empresas.microsoft.com", servirá para mejorar la información y facilitar los trámites de solicitud de las ayudas y subvenciones empresariales.

El proyecto también incluye un servicio de consultoría gratuita a través de consultores especializados durante todo el ciclo de la solicitud.

En la actualidad, sólo el 25 por ciento de las entidades solicitantes consiguen acceder finalmente a las ayudas. Ros recordó que éste es un paso más en la línea de colaboración establecida entre los sectores público y privado en el área de las tecnologías de la información, en el que ya se han puesto en marcha otros proyectos como el préstamo tecnológico y la creación de la Fundación para el Desarrollo Infotecnológico de Empresas y Sociedad (Fundetec).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_