_
_
_
_

El Reino Unido abre las ciberfarmacias

Queda por regular qué pasará con las recetas extranjeras

El Reino Unido ha dado su aprobación a las farmacias en Internet dentro de una estrategia más amplia de permitir a los pacientes un acceso más fácil las recetas y otros servicios farmacéuticos. La decisión, recibida con cautela por la Asociación Nacional Farmacéutica (NPA, por sus siglas en inglés), se produce tras un informe de la Oficina de Comercio Justo en la que decía que la industria debería prescindir del control estatal.

Los legisladores de varios países están enfrentados respecto a las formas de regular la venta de medicinas con receta en Internet. El tema se ha vuelto especialmente controvertido en Estados Unidos, donde numerosos países están experimentando con permitir a los habitantes recurrir a medicinas más baratas de vendedores de otros países.

El Reino Unido tiene aún que regular qué farmacias de Internet podrán vender. Un portavoz del Departamento de Sanidad ha dicho que las nuevas leyes tienen la intención de dar a los pacientes del Servicio Nacional de Salud una forma adecuada para recurrir a medicinas de farmacias afiliadas al sistema nacional. "Aún se tiene que solucionar el tema de las recetas extranjeras", ha añadido.

Dentro de la reorganización, las farmacias británicas abiertas en los grandes centros comerciales o durante más de cien horas a la semana tendrán un acceso más fácil a una licencia.

"Estos cambios son para mejorar los servicios a los pacientes", ha dicho la ministra de Sanidad, Rosie Winterton. "Pero también reconocemos que la comunidad farmacéutica desempeña un papel vital" ha asegurado.

La NPA, que representa a los propietarios de 11.000 farmacias en el Reino Unido, ha dicho que los actuales negocios pueden verse amenazados por regulaciones liberales.

"La apertura de nuevas farmacias podrían quitar negocio a las actuales (..) en casos extremos, las actuales farmacias pueden verse forzadas al cierre", ha añadido el presidente de la NPA, John D'Arcy.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_