El CAT advierte de que los ataques informáticos se incrementan un 20% en vacaciones
El Centro de Alerta Temprana sobre Virus y Seguridad Informática (CAT), órgano dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología, recordó hoy que la aparición de virus informáticos suele incrementarse hasta en un veinte por ciento en los meses de verano respecto al resto del año, por lo que aconsejó a los internautas extremar las precauciones para que protejan sus ordenadores conectados a Internet "del mismo modo que se protege una vivienda".
En ese sentido, el CAT (www.alerta-antivirus.es) difundió hoy en un comunicado un decálogo de recomendaciones y aconsejó los usuarios ser "proactivos" e instalar las "herramientas básicas de seguridad informática antes de irse de vacaciones".
Entre las principales medidas, el CAT recomienda utilizar siempre software legal, contar con un sistema antivirus programado para que revise periódicamente el PC, instalar cortafuegos, aplicar frecuentemente parches de seguridad, mantenerse alerta con todos los e-mails no esperados -incluso los que lleguen firmados por conocidos- y comprobar la autenticidad del remitente cuando resulten sospechosos.
Además, como medida precautoria general aconseja mantenerse permanentemente informado de todas las alertas de virus que surjan durante el periodo vacacional, teniendo en cuenta que se produce la "conjunción" del incremento del uso de Internet en este periodo y un "peligro potencial superior a la media".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.