_
_
_
_
MÚSICA EN LA RED

Las discográficas juzgan insuficiente que Napster haya retirado 275.000 canciones de su servicio

La empresa ha perdido un 25% de sus 1.500.000 usuarios desde que filtra sus contenidos

La asociacion de compañías discográficas (RIAA) ha hecho esta denuncia ante el juzgado de San Francisco que dio la orden de filtrar los contenidos del servidor hace unas semanas. La RIAA ha solicitado que la empresa mejore su método o que transforme su modo de funcionamiento, filtrando las canciones antes de permitir que formen parte del servidor. "Napster ha elegido el filtro más poroso, y se niega a usar uno realmente efectivo", ha declarado Hilary Rosen, presidente de la asociación. "Toda la música que dicen haber filtrado sigue de un modo u otro disponible en su servidor", ha añadido Rosen.

El presidente de Napster, Hank Barry, ha solicitado la colaboración de las discográficas, repudiando su ataque contra el servidor. Lo cierto es que, según la empresa, desde que se recibió la orden se ha evitado la descarga de más de 275.000 canciones y 1.600.000 nombres de archivo (cada pieza puede tener más de uno; por ejemplo, My way, de Frank Sinatra, puede llamarse Myway, My_way, My_way_F_Sinatra, etcétera).

Más información
Un debate y una manifestación en Washington reavivan el 'caso Napster'
Página oficial:: RIAA
Página oficial:: Napster

Estas medidas han reducido en casi un 25% el número de usuario del servidor, que han bajado de 1.490.000 a menos de 1.130.000. Además, las canciones disponibles han pasado de 370 a 160 millones.

El sistema de filtrado usado por Napster se basa en los nombres del archivo musical, el cantante y a la canción, pero sólo elimina los que coinciden por completo con alguno de los más de 600.000 que la RIAA ha declarado protegidos por derechos de autor.

Así, una búsqueda de canciones de Madonna no ofrece ningún resultado, pero si cambiamos el nombre por Maddona o por Maddonna es posible bajarse aún canciones de la artista. Napster afirma estar trabajando para eliminar los más de 40.000 títulos de canciones y 10.000 nombres de artistas mal escritos, pero la RIAA no cree que ese esfuerzo sea suficiente.

Si Napster no lo remedia, las discográficas pedirán a los jueces que obliguen a la compañía a adoptar un modelo en el que sólo se puedan intercambiar canciones con el permiso de los dueños de sus derechos de autor. Sin embargo, por ahora no es previsible que la Justicia tome ninguna decisión. Napster deberá comparecer ante los jueces el próximo 10 de abril, pero estos han apostado por emplear un mediador extra judicial para resolver la cuestión, animando a ambas partes a proponer sus candidatos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_