_
_
_
_

Un hombre asesina a su pareja en Langreo en el primer crimen machista de 2025

El sospechoso, de 72 años, salió a la calle persiguiendo a la víctima, de 40, con un cuchillo con el que acabó apuñalándola ante varios testigos

Agentes de la Policía Nacional acompañan al sospechoso del asesinato.
Agentes de la Policía Nacional acompañan al sospechoso del asesinato.JORGE PETEIRO (Europa press)
Nacho Poncela Agencias
Gijón / Oviedo -

Un hombre ha matado a su pareja en la localidad asturiana de Sama de Langreo, en el primer crimen machista de 2025. Karilenia, la víctima, tenía 40 años, era originaria de Cuba y madre de tres hijos menores de edad. Mantenía una relación desde hace poco tiempo con Francisco F, de 72 años y vecino de Langreo, según fuentes de la investigación. El presunto asesino ya ha sido detenido acusado de homicidio y también de violencia de género.

La agresión mortal comenzó, según una vecina, con una discusión sobre las diez de la noche de este viernes. La testigo escuchó en el primer piso golpes e insultos. Tras ese incidente, la pareja salió a la calle, momento en el que esta vecina se asomó a la ventana y presenció como Francisco F. propinaba lo que en un primer momento le parecieron golpes a la mujer. Ante tal agresión, la vecina gritó al hombre, que se dio la vuelta y dejó ver el cuchillo que llevaba en la mano a la vez que respondía: “Me ha intentado matar”.

Mientras, otras dos chicas que estaban sentadas en el parque Dorado confirmaron que vieron a una mujer que salió corriendo del portal, gritando que llamaran a la policía y justo detrás iba el hombre. Una de las chicas intentó interponerse entre ambos, pero él “iba armado con un cuchillo, y me apartó”. Mientras que la otra joven llamó al 112. Según el relato de ambas, el hombre apuñaló a la mujer y la víctima, tras dar unos pasos hasta un banco, se desplomó.

En muy poco tiempo, se presentaron en la zona agentes de la policía y servicios sanitarios que estuvieron más de media hora intentando salvar la vida a la mujer. Tras recabar un testimonio a las testigos, los agentes encontraron el arma del crimen en las cercanías y el presunto autor fue detenido.

La víctima tenía tres hijos fruto de una relación previa, que en el momento de los hechos se encontraban con su padre. Hacía unos meses que se había mudado a Langreo. No constaban denuncias previas de malos tratos, según ha dicho la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, en una comparecencia que ha realizado en Oviedo tras el ataque.

El detenido protagonizó en octubre de 2022 otro suceso trágico, el fallecimiento de María Carmen Peanilla González, de 49 años, que entonces era su pareja sentimental. En esta ocasión, la mujer falleció en su domicilio de Sama tras declararse un incendio en la habitación donde presuntamente estaba descansando con Francisco, que resultó herido de gravedad.

El presidente asturiano, Adrián Barbón, ha publicado un texto de repulsa: “La ira, el dolor y la indignación ante este asesinato machista, hacen que mi corazón esté, sencillamente, roto”. También ha descrito la violencia machista como “ese terrorismo, que de forma vergonzosa algunos niegan y dicen que no existe”. “Las mujeres y hombres que nos rebelamos frente a este asesinato y su asesino, que creemos que el machismo mata, reivindicamos con todas nuestras fuerzas una sociedad más justa, basada en la igualdad”.

En un comunicado conjunto, el Ayuntamiento de Langreo, el Principado de Asturias, y la Delegación del Gobierno han condenado el asesinato y manifestado su “más enérgico rechazo”, además de ofrecer su apoyo para los allegados de la víctima. Así, se han puesto a su disposición recursos psicológicos, jurídicos, sanitarios, de protección y de acogida, según Europa Press. Las tres administraciones han insistido en que “la violencia machista es una grave vulneración de los derechos humanos ante la que nadie puede ser indiferente”.

Como muestra de repulsa, este sábado por la tarde ha tenido lugar una concentración ante el Ayuntamiento de Langreo. A esa misma hora, tras una petición de la Federación Asturiana de Concejos, frente a todos los ayuntamientos asturianos se ha convocado un minuto de silencio.

El discurrir de las muestras de duelo se ha visto alterado por las declaraciones del alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, del PP, que ha despreciado este tipo de actos y ha reclamado al Gobierno central del PSOE que los minutos de silencio también se hagan “cuando muere un hombre”. “Haremos todos los minutos de silencio que quieran; uno cada día o uno a la semana pero al final no sirve de nada. Es un problema de educación y respeto”, ha añadido.

Este es el primer asesinato machista registrado en España en 2025. El año pasado, el número de asesinadas por violencia de género en España ascendió a 48, además de nueve menores ―la cifra más alta de asesinatos vicarios de los últimos años, similar a la de 2015. Desde que arrancó la estadística oficial, en 2003, son 1.294 mujeres.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_