_
_
_
_

Simón: “Los niños saldrán cuando no vuelva a explotar la epidemia. Estamos cerca”

El experto y el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, responden a las dudas de un grupo de niños sobre el coronavirus

#LaInfanciaPregunta, una charla de menores desde Moncloa con el ministro Pedro Duque y el doctor Fernando Simón. En vídeo, la respuesta a la pregunta de cuándo terminará el confinamiento.Foto: MONCLOA / QUALITY-EPV | Vídeo: EFE

”Para que los niños puedan salir a la calle necesitamos un número de nuevos casos diarios suficientemente pequeño como para que no vuelva a explotar la epidemia y para no se pongan en riesgo a los enfermos y al sistema sanitario. Será cuando podamos identificar cada caso, aislarlo y darle un seguimiento activo a sus contactos para verificar que no se desarrollan nuevos contagios. Estamos cerca pero lo tenemos que evaluar día a día”. Así ha respondido a las preguntas de decenas de niños Fernando Simón, el responsable del comité de los técnicos que asesoran al Gobierno en la crisis del coronavirus.

Además, los niños han querido saber si el Gobierno teme que este virus vuelva el próximo otoño o en invierno: “Se trata de un virus nuevo” y “no lo sabemos todo sobre él”, aunque ha reconocido que “es muy probable que en invierno vuelva, aunque no tenemos la certeza de ello”.

En el encuentro virtual #Lainfanciapregunta retransmitido por TVE 24H, Fernando Simón, y el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, han respondido a una decena de preguntas tramitadas por la Plataforma de la Infancia y el Ato Comisionado para la Pobreza Infantil.

Pedro Duque, ministro de Ciencia e Innovación, enseña a los niños cómo ponerse la mascarilla.Vídeo: EPV

Entre otras cuestiones han resuelto dudas sobre la enfermedad y sus posibles vacunas, como si “es posible contagiar y contagiarse saliendo al balcón?”; “¿Cuál es el origen del virus?”; ¿Cómo se pone la mascarilla correctamente?"; “¿En qué condiciones podremos salir de casa?”; “¿Cómo cuidan a los sanitarios enfermos”?, o si podrán “compartir juguetes”.

También los estudiantes cuestionaron la gestión de los recursos públicos, cuando le plantearon a Pedro Duque si no fue un error “reducir tanto los fondos para la investigación”. A lo que el ministro ha reconocido: “Pues tenemos que reflexionar sobre ello y reforzar la investigación”, ha explicado.

¿Puede venir el Ratoncito Pérez con el confinamiento?

Además, los expertos han aprovechado para dar consejos sobre el confinamiento. Mediante ejemplos de las materias que ambos dominan, el ministro Pedro Duque ha explicado cómo se prepara a los astronautas que van a viajar a Marte, mientras que Simón ha hablado de su experiencia en Burundi luchando contra la pobreza.

El encuentro concluyó con cuestiones realmente relevantes para los niños: “¿Puede visitarme el Ratoncito Pérez si se me ha caído un diente o por el confinamiento no podrá venir?”, ante lo que ambos expertos no han tenido duda: “Estoy seguro de que el Ratoncito Pérez tiene un salvoconducto”, ha explicado Pedro Duque, a lo que ha añadido Fernando Simón: “Y estoy seguro de que llevará los sistemas de protección apropiados”.


Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

- Guía de actuación ante la enfermedad

- En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

- Pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia


Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_