Trabajadores de una residencia de Valencia protestan ante el impago de su sueldo
La empresa que gestiona el centro de discapacitados está negociando con los bancos y asegura que solo se ha retrasado dos semanas
Trabajadores de la residencia de discapacitados pública La Nostra Casa de Valencia se han concentrado esta mañana frente a las instalaciones del centro como protesta por no haber cobrado el salario del mes de agosto, que debieron recibir hace dos semanas. La firma que gestiona la residencia, una unión de empresas integrada por Gesmed y Secopsa, lleva siete meses sin cobrar del Ayuntamiento. Según los trabajadores del centro, "se ha llegado a un punto en el que ha tenido que recortar y lo primero han sido los sueldos, ya que en los recursos de las personas ingresadas no se puede".
El centro, de titularidad municipal y gestión privada, alberga a 60 residentes de 18 a 65 años afectados de todo tipo de discapacidad psíquica. Entre ellos hay personas con síndrome de Down o de Rett, o con parálisis cerebral, algunos tutelados por la Generalitat valenciana. Las instalaciones, inauguradas hace siete años, sirven de residencia a los usuarios además de centro de día donde realizan actividades terapéuticas y educativas.
Los trabajadores concentrados esta mañana, entre los que había educadores, cuidadores, auxiliares y fisioterapeutas, destacaron que la atención a los usuarios se presta con normalidad. "Solo queremos denunciar que no hemos cobrado y pedir información. Llevamos semanas esperando y escuchando que está todo resuelto, pero seguimos igual", ha indicado una cuidadora a este diario.
Fuentes de la empresa que gestiona la residencia señalan que está a punto de cerrar las negociaciones que mantiene con entidades bancarias para renegociar los impagos de la Administración, ya que dirige otros centros que también acumulan retrasos. "La semana que viene se pagarán los salarios de agosto y septiembre se cobrará con normalidad", añaden las mismas fuentes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.