Los sindicatos aseguran que los colegios perderán hasta 4,5 profesores por los recortes
Los maestros se suman a las protestas de los sanitarios y cortan Via Augusta de Barcelona.- Unos 1.700 trabajadores de los hospitales de Bellvitge y Vall d'Hebrón protestas por los recortes
Los sindicatos de educación reunidos este miércoles en la mesa sectorial han asegurado que cada colegio perderá entre medio y cuatro profesores y medio por los recortes del departamento de Enseñanza materializados en un plan de reorganización de las plantillas. Por este motivo los maestros catalanes han decidido sumarse a partir de hoy a las propuestas de los trabajadores sanitarios y en contra de los recortes presupuestarios.
Representantes de USTEC, CC OO y UGT de Cataluña han cortado esta tarde la calle Via Augusta de Barcelona, a la altura del Departamento de Enseñanza, donde participaban en la última reunión negociadora, para denunciar los recortes que, a su juicio, se van a producir en los centros educativos públicos de Cataluña el próximo curso.
En rueda de prensa, el portavoz de la federación de enseñanza de CC OO de Cataluña, Ángel García, ha asegurado que después de tres reuniones con miembros del departamento han constatado que el recorte sacará a medio profesor de los colegios que sigan impartiendo la sexta hora; uno y medio en los colegios con una línea (con nueve grupos); tres profesores en los centros con 18 grupos (dos líneas), y hasta 4,5 profesores en los de 27 grupos (tres líneas).
Debido a los recortes en materia educativa, los colegios de una línea pasarán de 16,5 profesores a 15; los de dos líneas pasarán de 31 a 28 profesores; los de tres líneas pierden cuatro profesores y medio, pasando de 46 a 41,5 docentes, mientras que en la Secundaria se perderá medio profesor por colegio.
En Tarragona, una veintena de profesores del Instituto Vidal i Barraquer se han concentrado a las puertas del centro para protestar contra los recortes. También han protagonizado protestas docentes del colegio Marià Fortuny de Reus.
Concentraciones en la sanidad
Por su parte, unos 1.700 trabajadores de los hospitales de Bellvitge y del Vall d'Hebrón, en Barcelona, se han manifestado este mediodía en contra de los recortes de Salud y han cortado la circulación de las carreteras B-20 (Ronda de Dalt) y C-31 (Autovía de Castelldefels), según han informado fuentes sindicales.
Según ha señalado un portavoz de la CGT, unos 1.500 personas se han manifestado ante el hospital del Bellvitge, en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), en el que mañana está prevista una asamblea para analizar lo que el sindicato considera un ERE encubierto y el cierre de algunas plantas, y han cortado la circulación en la C-31.
En Barcelona, unos 200 trabajadores de la plantilla del hospital del Vall d'Hebrón, se han concentrado frente al centro, en donde esta mañana ha habido una asamblea para informar a los trabajadores de los recortes que ya se dan en este hospital, pese al silencio y la falta de información de la gerencia, según denuncian.
Fuentes del Servicio Catalán de Tráfico ha señalado que la circulación de la B-20, la Ronda de Dalt, se ha cortado sobre las 13.10 horas en ambos sentidos, a la altura de hospital del Vall d'Hebrón, y que ha permanecido cortada hasta pasadas las 13.30 horas. Como consecuencia de esta acción de protesta, se han originado cuatro kilómetros de retenciones en sentido Llobregat y tres en sentido Trinidad.
Las mismas fuentes han destacado que en la C-31, en L'Hospitalet, a su paso por el hospital de Bellvitge, los manifestantes de este centro sanitario han cortado el tráfico en ambos sentido durante 20 minutos, entre las 13.10 y las 13.30 horas, lo que ha provocado un kilómetro de retención en ambos sentidos, y ha generado mucha intensidad de trafico.
En Reus (Tarragona), más de 250 trabajadores, según fuentes sindicales, de los Centros de atención Primaria (CAP), del Hospitall de Sant Joan, del Institut Pere Mata y del sanatorio Villablanca se han manifestado contra los recortes profiriendo gritos a favor de la dimisión del consejero de Salud, Boi Ruiz.
En Girona, más de 150 médicos, enfermeras y personal sanitario del Hospital Josep Trueta se han concentrado al mediodía frente al centro contando la avenida de Francia el carril de entrada norte de la ciudad. De regreso al centro, los manifestantes han ocupado los despachos de gerencia y dirección del hospital.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.