_
_
_
_

EL PAÍS consolida su crecimiento en audiencia de Internet

Los datos de enero reflejan un empate con Elmundo.es

El nuevo sistema de NetView, panel de audiencia de Nielsen Online, otorga a EL PAÍS el coliderato junto a Elmundo.es en el ranking por usuarios únicos de enero de 2011. Ambos medios alcanzan 5,2 millones de usuarios únicos mensuales. Un empate técnico entre ambos diarios que confirma el progresivo aumento de lectores que durante todo 2010 ha venido ganando EL PAÍS hasta alcanzar a Elmundo.es en usuarios únicos al mes, con una mínima diferencia de 30.000 lectores a favor de la cabecera de Unidad Editorial. Por su parte, la medición de ComScore, que lleva tres meses probando los nuevos referenciales y aún los estima como cifras "en pruebas", no sólo confirma la misma tendencia, si no que sitúa a EL PAÍS como líder con 4,4 millones de usuarios únicos frente a los 4,3 millones obtenidos por Elmundo.es, usando EGM como referencial. Sea como fuere, ambos medios están en enero de 2011 en una posición similar, marcando diferencias significativas con el tercer clasificado, ABC.es y el cuarto, 20 Minutos.

Más información
Audiencia de ELPAIS.com (ComScore)
Audiencia de ELPAÍS.com (NetView)

Nielsen Online y comScore, las dos empresas de referencia mundiales en medición, comienzan una nueva era en la forma de medir audiencia de Internet en España. Ambas compañías están inmersas en una exigente carrera para hacerse con la homologación del mercado como estándar de referencia para el sector. Para ir adecuándose a las necesidades que previsiblemente la Mesa de Contratación proyectará a finales de año, ambos proveedores de datos han realizado importantes modificaciones en la manera de contabilizar la audiencia. Los datos que han presentado en enero de 2011 recogen un nuevo referencial, el del EGM (Estudio General de Medios). Es decir, han llevado a cabo un cambio en el estudio de enumeración que proporciona el universo estimado de internautas en España. Algo que no es trivial para los sistemas de medición pues cambia radicalmente el peso de los panelistas.

ComScore y Nielsen trabajan con paneles de audiencia. Reclutan una serie de internautas que representan la muestra del mercado online en España, les introducen un programa en su ordenador y recolectan toda la información que estos usuarios realizan mensualmente. El cambio en el universo estimado de internautas es, por lo tanto, muy importante cara a estimar el peso de los datos facilitados por estos panelistas.

Otros indicadores presentes en el mercado, como Google Doubleclick Adplanner, confirman el empate entre EL PAÍS y Elmundo.es en el mercado español (http://www.google.com/adplanner/static/top100countries/es.html). El medidor de Google sitúa en 2,6 millones la audiencia de internautas conectados desde España de ambos diarios. Este medidor ofrece también la posibilidad de mostrar audiencia global de cada site, datos para los que ofrece una leve ventaja a Elmundo.es sobre EL PAÍS de 300.000 usuarios.

El popular medidor Alexa refleja de nuevo la ventaja de EL PAÍS sobre Elmundo.es, una tendencia que va en aumento (a 27 de febrero, elpais.com ocupa el lugar 398 en el ránking a nivel mundial y Elmundo.es el 429). Cabe recordar que Alexa utiliza una metodología de medición completamente distinta a las anteriores fuentes comentadas y cuyo rigor científico es muy limitado. No obstante, es un medidor gratuito que históricamente ha sido usado por el mercado, sobre todo, como detector de tendencias.

En el panel de Nielsen, NetView, el Grupo Prisa se sitúa 8º en el ranking de empresas de Internet en España y segundo grupo de Comunicación, por delante de Unidad Editorial en casi 100.000 usuarios únicos al mes y por detrás de Vocento. El diario deportivo As.com reduce su diferencia en más de 500 mil usuarios con Marca en enero de 2011. Cadenaser.com mantiene un sólido liderato entre las radios online con 811.000 usuarios únicos y Meristation sigue siendo la web número uno de juegos, con 841.000 usuarios.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_