_
_
_
_

El Instituto de Biomedicina de Sevilla estrena sede tras una inversión de 18 millones

El centro de investigación cuenta con 8.000 metros cuadrados

El Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) ya tiene sede. El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, la acaba de inaugurar. El edificio que alberga este centro, llamado a convertirse en uno de los puntales de la investigación médica andaluza, es un inmueble de nueva construcción en el complejo hospitalario Virgen del Rocío, de más de 8.000 metros cuadrados y en el que se han invertido 18 millones de euros.

El IBIS en realidad lleva funcionando varios años en laboratorios y despachos dispersos del hospital Virgen del Rocío, pero hasta ahora no ha tenido un espacio propio. Esta proximidad entre los laboratorios y la práctica clínica es una de las virtudes en las que incidió ayer el presidente de la Junta porque permitirá "acelerar" el trasvase de los resultados de las investigaciones a la realidad asistencial.

Más información
Un hito científico en Sevilla

En el IBIS, un proyecto conjunto de la Consejería de Salud, la de Innovación, Ciencia y Empresa, la Universidad de Sevilla y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), trabajarán 300 investigadores distribuidos en 25 grupos y dirigidos por el doctor José López Barneo.

Su actividad se centrará en estudiar las causas, nuevos métodos de diagnóstico y de tratamiento de las enfermedades más frecuentes, divididas en cuatro grandes áreas: patologías infecciosas; neuronales; oncológicas y genéticas; y enfermedades cardiovasculares, respiratorias y otras patologías sistémicas.

Antes de la inauguración, un grupo de funcionarios se concentraron a las puertas del centro y abuchearon a las autoridades en protesta por el decreto de reordenación del sector público.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_