_
_
_
_

Un satélite detecta cambios en la frontera del Sistema Solar

Los mapas de IBEX muestran la gran interacción entre la estrella y la galaxia

Las condiciones en el borde del Sistema Solar están en constante cambio, según los indicios recogidos por el observatorio IBEX de la NASA , situado en órbita de la Tierra. El satélite ha terminado, al cabo de seis meses de observaciones, un nuevo conjunto de mapas completos de la interacción del Sistema Solar con la galaxia, lo que permite a los investigadores seguir estudiando la zona que separa el medio local interestelar de nuestra heliosfera, una burbuja protectora que actúa de escudo. Las misiones futuras se beneficiarán, tanto en su diseño como en la fijación de objetivos, de una mejor comprensión de los cambios en esta frontera espacial, señalan los expertos.

La sonda espacial genera los mapas midiendo y contando partículas, llamadas átomos de hidrógeno neutrales de alta energía, que se crean en la región fronteriza cuando el Sistema Solar surca el medio interestelar a más de 700.000 kilómetros por hora. En 2009 se presentó el primer mapa producido por IBEX, que reveló una nube en forma de cinta de estas partículas de alta energía que se dirigían desde el borde hacia el Sol. Los nuevos mapas registran los cambios que se han producido en esta nube, que incluyen el debilitamiento de un espectacular punto caliente o nudo que contenía.

"Los cambios descubiertos muestran que la interacción entre el Sol y la galaxia es sorprendentemente dinámica", asegura David J. McComas, investigador principal de la misión. "Estas variaciones están teniendo lugar a escalas de tiempo notablemente cortas". Los resultados de las observaciones se publican en Journal of Geophysical Research - Space Physics.

La misión IBEX es una de las pequeñas y baratas lanzadas en los últimos años por la NASA. La nave espacial dispone de sensores especiales para detectar las interacciones en el borde del Sistema Solar.

Representación de cómo la burbuja del Sistema Solar choca con los gases interestelares (en naranja) como lo haría un barco contra el agua.
Representación de cómo la burbuja del Sistema Solar choca con los gases interestelares (en naranja) como lo haría un barco contra el agua.NASA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_