_
_
_
_

Cataluña permite iniciar el proceso de adopción en dos países de forma simultánea

Rusia, Etiopía, China, Kazajastán y Mali son los países donde más adoptan los catalanes

Con el objetivo de dar más oportunidades a las familias, Cataluña permite desde hoy iniciar el proceso de adopción en dos países de forma simultánea, una medida que ya funciona en otras comunidades como Valencia.

Una vez se asigna el niño, el otro país desestimado. Así lo explicó ayer la consejera de Acción Social y Ciudadanía, Carme Capdevila. La consejera catalana aseguró que en Cataluña se ha registrado una tendencia a la baja en las adopciones internacionales. "Una bajada que no se debe tomar como un valor negativo. Muchos países están exigiendo más garantías y muchos están en proceso de revisión de sus protocolos y procedimientos", afirmó Capdevila.

El año pasado se tramitaron 982 adopciones, de las cuales 156 corresponden a niños de Cataluña y 826 niños de otros países. Rusia, Etiopía, China, Kazajastán y Mali son los países donde más adoptan los catalanes. Adoptar un niño en Cataluña requiere alrededor de tres años. La media internacional no es posible hacerla, según Capdevila, porque varía en función del país seleccionado.

El perfil del niño adoptable también está cambiando, se trata cada vez de niños más mayores y de grupos de hermanos.

Representantes de la Generalitat inician mañana un viaje a Rusia para visitar orfanatos y estrechar vínculos con las autoridades.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_