_
_
_
_

Amnistía Internacional denuncia la impunidad de la policía francesa

La organización publica un informe que revela que los abusos de los agentes no son suficientemente investigados

"Los asesinatos ilegales, las palizas, los abusos raciales y el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes de la ley están prohibidos por la normativa internacional. Pero en Francia son raramente investigados de forma eficaz y sus responsables no son llevados ante la justicia". Son las conclusiones que aparecen en un informe que publica este jueves Amnistía Internacional (AI), que denuncia que esta situación ha derivado en "una impunidad de facto inaceptable", según el director del Programa para Europa y Asia Central de AI, David Diaz-Jogeix.

En su estudio, AI asegura que existe una tendencia creciente en el país galo a que las víctimas o testigos de estos malos tratos policiales acaben siendo denunciados por insultar o agredir a los agentes. "La inmensa mayoría de las quejas proceden de ciudadanos inmigrantes o extranjeros", explica Diaz-Jogeix, que insiste en que los abusos "deben ser investigados de forma urgente y con independencia e imparcialidad", insistió Diaz-Jogeix.

Según la información a la que pudo acceder AI -y que la organización califica de "incompleta" al no facilitarle las autoridades francesas más datos-, de las 663 quejas por abuso policial recibidas en 2006, sólo 16 acabaron con el despido de alguno de los implicados. En el año 2005, de las 639 denuncias recibidas por estos mismos cargos, sólo 8 llevaron a la destitución de algún policía.

"Muchas quejas sobre la actuación de los policías son desestimadas por el ministerio fiscal sin llegar ni siquiera al juez", critica la organización, que subraya que para que la ciudadanía francesa recupere la confianza en sus fuerzas del orden es necesario que las autoridades reviertan esta impunidad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_