El espectáculo del glaciar Perito Moreno
Miles de personas acuden al sur de la Patagonia argentina para observar el rompimiento
Miles de personas esperan en El Calafate, una pequeña población del sur de la Patagonia argentina, uno de los mayores espectáculos de la naturaleza: la rotura del glaciar Perito Moreno, el más popular de todos por lo espectacular de sus vistas y porque es conocido como el único que no experimenta un retroceso.
El Perito Moreno, con un frente de 5 Kilómetros y una altura de más de 60 metros sobre el nivel del agua es mundialmente conocido por sus procesos de ruptura. Este impresionante glaciar cierra el paso de las aguas de uno de sus brazos en su avance hacia las paredes de las montañas. Este choque con la roca produce una especie de embalse donde el agua supera en desnivel unos 20 metros, lo que finalmente acaba originando la filtración que culmina en la ruptura del glaciar. La última vez que el Perito Moreno dio este ansiado espectáculo fue en el año 2004.
Un acontecimiento impredecible
Sin embargo, el glaciar ha vuelto a rugir con fuerza. El pasado viernes cayó una parte de la inmensa pared del túnel de hielo. Los enormes desprendimientos de las últimas horas hacen predecible que muy pronto pueda producirse el gran rompimiento esperado. El Calafate, la localidad turísitica de referencia cercana al glaciar, concentra en los últimos días a miles de personas pendientes de lo que pueda ocurrir en las pasarelas desde las que los visitantes pueden contemplar el glaciar.
Este acontecimiento reúne a miles de turistas argentinos y de diversas partes del mundo, aunque en sí misma la contemplación del Perito Moreno ya constituye todo un espectáculo.
El enorme glaciar experimentó hace dos años una gran rotura ante la mirada de unas diez mil personas. En aquella ocasión cogió por sorpresa a muchos, ya que el Perito Moreno no había roto el túnel desde 1988, aunque constantemente experimenta pequeños desprendimientos. Esta vez, el glaciar da una nueva oportunidad a los amantes de la naturaleza.
![En la imagen, el túnel que forma el glaciar al chocar en su avance frente a la roca.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DSZFJNRT6VA6L4RLSEXIVTRQSQ.jpg?auth=fab06005a05b5bd94b99d7ddf5dfecbcb4d85b2ce01f29a50e628387f34c835f&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.