_
_
_
_

Desarrollan el primer test instantáneo y casero de fertilidad masculina

La prueba, que estará en las farmacias del Reino Unido a partir del lunes, permite medir la motilidad de los espermatozoides

Investigadores de la Universidad de Birmingham en colaboración con la compañía farmacéutica inglesa Genosis han creado el primer test de fertilidad masculina instantáneo. Denominado Fertell, funciona con una muestra de semen, y permite que en apenas una hora el hombre sepa, con un 95% de fiabilidad, si tiene suficiente esperma y de bastante calidad como para fecundar un óvulo.

La prueba determina la capacidad de fecundación del semen al registrar la motilidad de los espermatozoides, midiendo la cantidad de ellos que consiguen atravesar una barrera situada en el interior del aparato -que simula al cuello del útero femenino-, y su motilidad: su capacidad para moverse en dirección hacia el óvulo. Eso quiere decir que permite descartar en un solo momento potenciales problemas de fertilidad.

Los expertos de la Universidad de Birmingham hacen hincapié en el hecho de la rapidez ya que, recuerdan, a muchas parejas se les aconseja esperar alrededor de un año antes de buscar asistencia médica en caso de no que no consigan tener hijos. Como la edad puede tener un fuerte impacto negativo en la fertilidad, disponer de información fiable cuanto antes puede ser muy ventajoso.

En las farmacias desde el lunes

El test, que estará en las farmacias del Reino Unido el próximo lunes, se vende sin receta al precio de 80 libras (unos 115 euros), y estará disponible en el resto del mundo a partir de mediados de este año. El hecho de que sea casero permitirá, como señalan los expertos, que se reduzca la presión que sienten muchos hombres, que pueden sentirse avergonzados por tener que llevar una muestra de esperma a una clínica

Este test no permite sin emrbargo diagnosticar todos los problemas de fertilidad, ya que sólo registra la motilidad. Eso quiere decir que no sirve por sí solo para asegurar que un hombre es fértil, sino que su utilidad principal es la de detectar lo antes posible un problema de infertilidad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_