La nave 'Soyuz' se desvía y aterriza a 500 kilómetros del lugar previsto
Sus tres ocupantes, dos astronautas estadounidenses y otro ruso, se encuentran bien
La nave rusa Soyuz TMA-1, en la que viajaban los astronautas estadounidenses Kenneth Bowersox y Donald Pettit y el ruso Nikolái Budarin, ha tomado tierra esta madrugada en la estepa de Kazajistán procedente de la Estación Espacial Internacional (ISS). No todo ha salido según lo previsto. La Agencia Espacial Rusa ha reconocido que la nave sufrió una notable desviación y aterrizó a 500 kilómetros del lugar estimado inicialmente.
En principio la agencia rusa Itar-Tass había anunciado una desviación de 20 kilómetros en la trayectoria de la nave. Sin embargo la situación fue más dramática y la nave sólo pudo ser hallada tras dos horas de angustiosa búsqueda. Al final todo ha quedado en un susto y sus tres ocupantes han sido hallados sanos y salvos.
La agencia espacial rusa informó en un principio, según Itar-Tass, que la Soyuz había aterrizado a las 02.12 hora GMT, pero fuentes de los equipos de salvamento han señalado que la nave fue encontrada por un avión Antónov-12 a las 04.21 tiempo GMT. El Centro de Control de Vuelos ha reconocido incluso que 15 minutos antes del aterrizaje se perdió el contacto por radio con la Soyuz.
Dos meses más de lo previsto
Finalmente el punto de aterrizaje ha sido localizado en las coordenadas 49 grados 37 minutos, de latitud norte, y los 61 grados 20 minutos de longitud este, según indicó a Itar-Tass Nikolái Ivanov, ingeniero de balística del Centro de Control de Vuelos Espaciales.
Los tres astronautas habían tenido que permanecer en el espacio dos meses más de lo previsto después de la tragedia transbordador norteamericano Columbia el 1 de febrero pasado. De hecho esta es la primera entrada de una nave tripulada en la atmósfera terrestre tras la tragedia.
El trío que ha abandonado la ISS ha traído consigo todos los resultados de sus experimentos hechos en la órbita terrestre durante su estancia en el complejo orbital.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.