_
_
_
_
RÉGIMEN PENITENCIARIO

Un violador se fuga de una cárcel de Barcelona durante una salida programada

Junto al violador se ha fugado otro interno.- Ambos salieron el domingo de la cárcel para disputar un partido de fútbol-sala

Un recluso de la prisión de Quatre Camins (Barcelona) que cumplía una condena de 30 años por violación se ha fugado del centro con otro recluso aprovechando una salida programada para disputar un partido de fútbol-sala fuera de la cárcel, según han explicado fuentes penitenciarias.

Junto al violador, Elías Román Arroyal, de 29 años, tampoco ha regresado a la prisión otro interno del mismo equipo de fútbol-sala de la cárcel de Quatre Camins, Jorge Fuster Vaquero, que cumplía seis años de prisión por distintos robos y hurtos.

Con estos, ya son más de una docena los presos fugados o que no han vuelto a la cárcel tras disfrutar de un permiso o durante una salida programa en los últimos dos meses en Cataluña.

Uno de los casos más alarmantes fue el de Francisco Javier Picatoste, que tras no regresar a la cárcel de Lleida el 5 de octubre después de un permiso ayudó a otro preso a fugarse, Manuel Brito, disparando e hiriendo a dos mossos y luego ambos asesinaron a un joven en Cerdanyola del Vallés y violaron a su novia.

Asimismo, a principios de noviembre, la Policía detuvo a tres acusados de cometer de seis atracos a mano armada en cuatro días en el área de Barcelona, dos de los cuales también eran presos de la cárcel de Quatre Camins que se fugaron el pasado 28 de octubre durante una salida programada en la "Fiesta del Voluntariado".

Un partido de fútbol-sala

Las nuevas fugas (técnicamente son quebrantamientos de condena por no reingresar en prisión) se produjeron el pasado domingo cuando siete internos salieron de la cárcel de Quatre Camins con la única compañía y custodia de un monitor deportivo para disputar un partido de fútbol-sala.

Los reclusos forman parte del equipo de fútbol-sala federado de la cárcel y tenía permiso habitualmente para salir del centro. Dos de los componentes del equipo, el violador y el ladrón, aprovecharon la salida para fugarse cuando se dirigían al partido de fútbol sala.

El más peligroso de los fugados es Elías Román Arroyal, condenado a 30 años por violación, y que hubiese cumplido las tres cuartas partes de la condena el 3 de septiembre de 2004 y hubiera alcanzado la condena definitiva en septiembre de 2009.

El otro fugitivo es Jorge Fuster Vaquero, de 25 años, y también clasificado en segundo grado penitenciario, que cumplía las tres cuartas partes de su condena por robo el próximo 30 de diciembre y habría cumplido toda la pena en junio de 2003.

Cataluña no piensa suprimir los permisos

Fuentes de la consellería de Justicia han dicho que nunca antes habían existido problemas con estos dos internos, que ya habían disfrutado con anterioridad de permisos y de salidas programadas.

Tras los últimos episodios de evasión de reclusos que no regresan a prisión, el conseller de Justicia, Josep Guardia, ha señalado que "es muy difícil evitar estas fugas y se tendrían que suprimir los permisos, pero esto significaría cambiar la política penitenciaria".

El conseller ha tratado de minimizar la situación al señalar que el pasado año 1.235 presos gozaron de salidas programadas de los centros y sólo siete no regresaron. A su juicio, esta cifra supone "un porcentaje muy pequeño", por lo que ha defendido las salidas programadas al considerar que es "una fórmula intermedia antes de que se les dé permisos de salida" y ha asegurado que es un "sistema de integración positivo y esa debe ser la función de las prisiones", por lo que se piensa seguir realizándolas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_