López de Uralde, nuevo director ejecutivo de Greenpeace-España
La junta directiva de Greenpeace-España ha nombrado hoy a Juan López de Uralde nuevo director ejecutivo de la organización ecologista, con lo que culmina así su proceso de renovación interna iniciada en diciembre y que provocó la dimisión de Xavier Pastor el pasado mes febrero.
López de Uralde, que sustituye en el cargo a Pastor, ha estado ligado al movimiento ecologista desde hace más de quince años, siendo secretario general de la Coordinadora de Defensa Ambiental (Coda) entre 1986 y 1987, y posteriormente se incorporó a Greenpeace.
Actualmente y desde 1999, el nuevo director de Greenpeace es el coordinador de la campaña global contra los tóxicos en Greenpeace Internacional.
Entre los trabajos desarrollados por López de Uralde, de 37 años, destaca la coordinación de los trabajos de esta organización ecologista internacional para la consecución de un tratado internacional de eliminación de compuestos tóxicos persistentes, que se firmará próximamente en Estocolmo, el seguimiento de las políticas de la UE en la elaboración del libro blanco sobre política de químicos o el libro verde sobre el plástico PVC.
El nuevo director ejecutivo, que actualmente es miembro de la junta directiva de Greenpeace-Japón, ha trabajado también en los últimos años en el área de tóxicos de la organización internacional en Asia y América Latina, lo que ha permitido la consolidación de Greenpeace en estas regiones.
Aunque finalmente se ha elegido a un antiguo militante, Greenpeace España llegó a insertar en la prensa un anuncio en el ofrecía el cargo de director ejecutivo.
"El gran objetivo: acabar con la degradación que sufre nuestro planeta”
Tras su nombramiento, López de Uralde ha manifestado que "es un gran reto liderar la organización a comienzos de un siglo en el que están cambiando tantas cosas y de una manera tan rápida".
En un comunicado, afirma que "el gran objetivo es conseguir que cambie también la continua degradación que sufre nuestro planeta y para ello es imprescindible un Greenpeace sólido con campañas consistentes y de carácter global".
Por su parte, la presidenta de la organización en España, Dolores Romano, destacó "el entusiasmo y capacidad" de López de Uralde para reforzar y expandir las campañas de Greenpeace en España.
Con el nombramiento de López de Uralde, Greenpeace-España finaliza su proceso de renovación, que se inició el pasado mes de diciembre tras la reunión de su Consejo Anual y que posteriormente provocó la dimisión el 12 de febrero de su director ejecutivo, Xavier Pastor, tras 17 años en el cargo, y de la presidenta, Helena Fusté, tras 5 años.
Durante el último año, Greenpeace ha vivido algunas tensiones surgidas a raíz del enfrentamiento de la dirección con un sector del personal laboral de la oficina en Madrid.
Greenpeace se instaló en España en 1984, cuenta con casi 75.000 socios y con oficinas en Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.