EL PAÍS y su edición digital obtienen tres oros en la cumbre mundial de Infografía
El diario gana el Premio Peter Sullivan al mejor gráfico en los IX Premios Malofiej
El diario EL PAÍS junto con su edición digital ha obtenido el Premio Peter Sullivan al mejor gráfico en los IX Premios Malofiej que se han otorgado en la Cumbre Mundial de Infografía celebrada en la Universidad de Navarra. Asímismo El PAIS.ES ha obtenido dos oros en la categoría Gráfico multimedia, por la Cobertura especial de los Juegos Olímpicos de Sidney; oro y bronce en Portafolio Online, y bronce en Gráfico multimedia (interactivo).
El gráfico, que representa el desastre del submarino ruso Kursk, se ha llevado también una mención especial en la categoría Especial Desastres 2000.
El concurso ha sido organizado por el capítulo español de la Society for News Design (Sociedad de Diseño de Noticias, SND-E) y se presentaron un total de 2.910 páginas, 80 de ellas de Internet, procedentes de más de 60 medios de comunicación de los cinco continentes.
En total se han repartido 50 premios correspondientes a 23 categorías. El diario El Correo ha obtenido el segundo premio en la categoría sobre guerras actuales o conflictos bélicos y territoriales, y el tercer premio en la categoría Portafolio. Diarios de más de 50.000 ejemplares así como otro tercer premio en Infográfico de actualidad inmediata. Diarios de más de 50.000 ejemplares.
Por su parte El Mundo ha conseguido el segundo premio en la categoría multimedia (interactivo) y el tercer premio en la de multimedia (animación), y ha recibido asimismo una mención especial por el gráfico Un universo en imágenes.
El deportivo Marca ha logrado el galardón de plata en las categorías Portafolio Online y Gráfico multimedia (animación); Abc, el segundo premio en la categoría Especial desastres 2000, y Diario de Sevilla también el de plata en la categoría Portafolio Diarios hasta 49.999 ejemplares.
El jurado ha estado presidido por Corrie Parsonson, director de Gráficos de la agencia Reuters(Londres), Lucie Lacava, presidenta mundial de la SND; John Moses, director de Arte de News Limited y Kippax Street (Sidney); Tomas Lampel, director de la agencia de gráficos Svenska Grafiksbyren (Suecia); Miguel Urabayen, profesor honorario de la Universidad de Navarra; Janet L. Michaud, diseñadora senior en The Boston Globe, y Armando N. Mendes, editor jefe de Correio Braziliense.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.