_
_
_
_
EDUCACIÓN

Aznar afirma que el ámbito educativo es "reacio" a los cambios y cree que hay "demasiados dogmas"

El presidente del Gobierno ha recibido la medalla de oro de la Organización de Estados Iberoamericanos por la cooperación española

El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha afirmado hoy que la meta de las reformas educativas puestas en marcha por el Ministerio, que afectan a todos los niveles de la enseñanza española -desde la

Las jornadas de la OIE que se celebran el lunes y el martes en Valencia han reunido un total de 22 ministros de Educación Iberoamericanos, en ellas que se abordan la promoción de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura en el contexto del desarrollo, la democracia y la integración regional de los países iberoamericanos.

Según Aznar, "no podemos darnos por satisfechos si algunos alumnos terminan sus años de formación sin dominar los saberes básicos" y ha subrayado que España posee "una tasa de fracaso escolar demasiado elevada en enseñanza secundaria obligatoria y bachillerato, lo que pone en evidencia la desmotivación que soporta una parte de nuestro alumnado".

Entre las medidas por las que apuesta su gobierno, se ha referido a la profesionalización de la función directiva de los centros escolares, "hacerla atrayente para nuestros profesores y establecer mecanismos en la elección del director" no sólo para mejorar la formación o las condiciones económicas de los directores sino además para "dotarles de medios que refuercen su propia autoridad y la de sus profesores".

Aznar, quien ha subrayado que una parte "importante de los criterios pedagógicos introducidos en las últimas décadas han demostrado ampliamente su fracaso", se ha referido asimismo a la atención especial que necesitan los niños inmigrantes para que su integración en el sistema educativo sea efectiva y, en cuanto a la formación profesional, ha señalado que desde hace tiempo "pide reformas" para

inyectarle prestigio y calidad y "encontrar mecanismos que hagan atractivo para los empresarios colaborar en la formación de los alumnos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_