_
_
_
_
S MODA + BADOO
Contenido patrocinado por una marca

Cómo salir airosa de situaciones incómodas cuando practiques ‘online dating’ (y siempre de forma segura)

Varias usuarias de estas aplicaciones comparten su experiencia para evitar desengaños y malos ratos cuando ligan por internet. Elegir una app con herramientas que garanticen su bienestar es el primer paso.

La aplicación de citas online Badoo ha puesto su foco en la seguridad de sus usuarios.
La aplicación de citas online Badoo ha puesto su foco en la seguridad de sus usuarios.

Encontrar el amor –o un ligue de una noche– en una app de citas puede ser más sencillo de lo que crees si sabes cómo y dónde. Evitar los deslices causados por la inexperiencia o la impaciencia, y seguir los consejos de los expertos y los propios usuarios te ahorrará tiempo y desencantos agridulces. También el hecho de que aplicaciones como Badoo estén desarrollando herramientas para evitar esas situaciones incómodas con las que nos topamos de vez en cuando, como los comentarios inapropiados o los perfiles falsos. Si estás decidida a convertir el bucólico otoño en una estación repleta de emociones y acción, a continuación recopilamos algunos consejos para dominar el arte del online dating (y poder ligar con total seguridad).

Adiós a las mentiras

“No hay nada peor que llegar a una cita y sentirte estafada. Me topé con un chico que me dijo que medía 1,85 metros y no llegaba al 1,70. Eso ya te pone en alerta y te da la sensación de que no es de fiar. También están los que usan fotos antiguas a las que ya no se parecen o los que directamente no son el de la foto”, cuenta Eva, profesora de 27 años. Aunque ante aquellos que apuestan por exagerar sus aptitudes físicas o encanto natural no hay más remedio que la resignación, Badoo cuenta en la app con una herramienta de verificación para evitar así los perfiles falsos o a los usuarios que cuelgan fotos ajenas. A través de algo tan simple como un selfie, los usuarios pueden verificar su identidad para despejar cualquier posible duda sobre si se trata de la misma persona que aparece en el perfil.

Protégete de los comentarios ofensivos

Las personas tóxicas y maleducadas, por desgracia, están presentes tanto en el mundo virtual como en la vida real. Es más sencillo ponerle remedio en la red con la ayuda de herramientas como el Rude Message Detector (Detector de Mensajes Ofensivos) de Badoo. Se trata de un procesador de lenguaje inteligente y multilingüe que protege a los usuarios de los posibles mensajes dañinos que puedan recibir. La herramienta detecta tanto los textos groseros o abusivos como los comentarios homófobos o discriminatorios alertando al usuario y dándole la opción de poder continuar con la conversación o reportar el mensaje a la aplicación para que pueda ser valorado en menos de 48 horas. El detector está tan logrado que es capaz de diferenciar si ciertas palabras o expresiones se han usado en tono de broma o si, por el contrario, son mensajes agresivos o abusivos.

El Detector de Mensajes Ofensivos de Badoo encuentra cualquier texto que pueda ser considerado como grosero, abusivo, homofóbico o discriminatorio.
El Detector de Mensajes Ofensivos de Badoo encuentra cualquier texto que pueda ser considerado como grosero, abusivo, homofóbico o discriminatorio.Badoo

Concierta una videollamada antes de la primera cita

El arte de ligar tiene mucho de ‘postureo’, de esconder nuestros defectos y resaltar nuestras virtudes creando una fachada virtual que a veces se desmorona cuando conocemos al otro en persona. “Por eso, me parece un acierto rascar un poco la superficie para ver qué hay detrás”, asegura Claudia, dependienta de 35 años que conoció a su novia en una de estas aplicaciones. “Suelo cotillear el perfil de quien me interesa en distintas redes sociales y, a ser posible, hacer una videollamada antes de quedar. En cada red ofrecemos diversas caras de nosotros mismos y echando un ojo a esos perfiles puedes hacerte una idea de lo que esa persona muestra. Y también de lo que esconde”. Badoo te permite tener esa videollamada aclaradora sin salir de la app ni dar tu número de teléfono, garantizando así la mayor seguridad.

Los fantasmas… para Halloween

El conocido como ghosting, evaporarse sin dar señales de vida ni explicaciones, es una de las peores sensaciones que se puede experimentar en una app de citas. “Aunque es muy tentador no tener que dar explicaciones y desaparecer o bloquear –todos lo hemos hecho alguna vez–, no pasa nada por decirle a esa persona que no es lo que estabas buscando. Ni siquiera es necesario explicarles las razones, pero le evitarás el mal rato de desaparecer sin dejar rastro”, opina Laura, auxiliar de enfermería de 31 años. Si te has topado con alguien que aún no conoce la importancia de no hacer ghosting o has vivido cualquier otra situación que te ha provocado estrés o te ha hecho sentir mal, puedes recurrir al Safety Center, la novedad más reciente en cuestión de seguridad de Badoo, que pone a disposición de los usuarios distintas guías para afrontar el rechazo y consejos para protegerse tanto online como offline, así como un servicio de líneas de ayuda para ofrecer solución inmediata a cualquier situación incómoda.

El nuevo Centro de Seguridad de Badoo busca proteger a los usuarios de la app ante posibles situaciones violentas.
El nuevo Centro de Seguridad de Badoo busca proteger a los usuarios de la app ante posibles situaciones violentas.Badoo

Huye de las imágenes de desnudos

Sobre todo, si no han sido solicitadas. “Lo que más odio de una app es que los tíos me envíen fotos de su pene”, asegura Laura, aunque su apreciación podría extrapolarse a cualquier usuaria de una de estas aplicaciones. Según un estudio de Pew Research, el 57% de las mujeres recibe mensajes sexuales que no había pedido. “Incluso aunque las fotos sean solicitadas, yo prefiero no enviarlas. Es mejor verse en persona”, añade Eva. Badoo, por ejemplo, cuenta con herramientas para moderar los contenidos y las fotografías de carácter sexual que se envían. El Private Detector alerta a los usuarios sobre posibles fotos eróticas y ofrece la opción de elegir si se quieren ver o no.

Piensa un segundo antes de descartar

Desenfundar el dedo con la rapidez de una forajida del Oeste puede jugar en tu contra. Muchas veces no dedicamos el suficiente tiempo a ver un perfil antes de descartarlo o nos dejamos guiar demasiado rápido por la primera apariencia sin mirar el resto de fotos o leer la biografía. Y podemos estar perdiéndonos a gente que sí encaja con nosotros o con lo que estamos buscando. “Yo siempre me fijo primero en los gustos y después en la foto de perfil. Los primeros pueden decir muchas más cosas de una persona que su imagen. Obviamente ambas cosas tienen que convencerte, pero en mi opinión, si lo haces por ese orden aumentas las probabilidades de saber si realmente esa persona te puede atraer. Sobre todo, si buscas algo serio”, opina Eva. Ya lo aprendiste en las películas de tu infancia: la belleza está en el interior (del perfil).

Ante posibles comentarios ofensivos, es fundamental contar con el control de la conversación.
Ante posibles comentarios ofensivos, es fundamental contar con el control de la conversación.

Sé honesta con lo que buscas

Tanto si quieres una cita de una noche como si te gustaría encontrar una relación duradera con planes de futuro, lo mejor es dejarlo claro desde el principio. No hace falta que hagas saber a la otra persona que estás buscando formar una familia a la primera de cambio, pero si queréis cosas muy diferentes probablemente no funcione. “Si solo estás buscando sexo puedes decirlo tranquilamente, no hay nada malo en ello, y así evitas llevarte por delante a gente que quiere algo más estable y que se podría hacer ilusiones contigo”, apunta Laura. “Y si has perdido el interés en la otra persona también debes decirlo en lugar de dar largas para quedar”, añade.

Utiliza una app segura

Badoo nació en 2006 y es una de las plataformas precursoras del arte de ligar por internet. Tiene más de 520 millones de usuarios en todo el mundo —casi el doble que toda la población de Estados Unidos— y también es una de las apps de citas más populares en España, uno de los países en los que también cuenta con más actividad. Desde este octubre, Mes Europeo de la Seguridad Cibernética, también potencia su seguridad y comodidad gracias al Safety Center y al Detector de Mensajes Ofensivos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_