_
_
_
_

Once discos, once ‘outfits’: el arsenal de alta costura que Taylor Swift lleva en el escenario

Gracias a su estilista Joseph Cassell, la cantante, que nunca ha sido una musa del mundo de la moda, ha empezado a trabajar con grades firmas como Versace, Zuhair Murad, Alberta Ferretti, Roberto Cavalli, Ashish u Oscar de la Renta

Taylor Swift, durante una de sus últimas actuaciones.Foto: GETTY IMAGES

Taylor Swift, nacida en West Reading, Pensilvania, comenzó su idilio (o pesadilla, dependiendo del álbum que se escuche) en la música con Our Song, un tema de mención católica e inocencia interrumpida en el que desplegaba sus rizos de oro y sus botas cowboy. Los vaporosos vestidos se teñían de barro y la guitarra era su mejor complemento. Sin maquillaje y con la vitalidad adolescente intacta, Swift era la nueva cara visible de la música country en el país.

La artista de The Tortured Poets Department nunca le ha prestado demasiada atención a la tendencia o al éxito de la pasarela, apostando siempre por un estilo único y propio que ha ido cogiendo fuerza a la par que su fama. La moda no era un extra imprescindible para sus shows y conciertos, más bien una necesidad. Con Red, 1989 y Reputation, Taylor entendió que un potente outfit podía elevar y mitificar sus composiciones (en una época en la que el término ‘viral’ seguía sepultado en las profundidades del cambio social). Su apogeo de etiqueta no ha llegado hasta The Eras Tour, la gira más ambiciosa de la cantante con la que visitará Madrid los días 29 y 30 de mayo, gracias, en parte, a la labor de su estilista, Joseph Cassell.

Versace, Zuhair Murad, Alberta Ferretti, Roberto Cavalli, Ashish u Oscar de la Renta han sido algunos de los artífices de un vestuario que ha sido replicado dentro y fuera de TikTok. La cantante ha entendido que el poder de sus versos (dedicados en mayor medida a los hombres que han perpetuado su desconfianza en el amor romántico) se puede trasladar a un look de infarto. La dulzura de Lover se expresa a través de los colores pastel y el rencor de Reputation se ensalza con un onesie de lentejuelas y serpientes. La belleza etérea de Folklore y Evermore se impregna en el textil por medio de unas confecciones vaporosas que congelan el tiempo. Once discos después del inicio de su carrera en la música, rememoramos los mejores estilismos que la artista ha llevado sobre el escenario.

El body plateado del ‘1989 World Tour’

Aunque parezca que sólo los icónicos looks de The Eras Tour merecen una mención, Taylor Swift tiene varias joyas escondidas en las otras giras mundiales que ha efectuado más allá de la actual. En el 1989 World Tour, la cantante estadounidense sorprendió con un sencillo, pero ostentoso, mono de color plateado que recuerda al vestido flapper chic de Oscar de la Renta que llevó en la gala de los MTV Video Music Awards (VMA’s) de 2022. En aquella ocasión, la cantante anunció el lanzamiento de Midnights. El body con el que Swift cantaba Style, uno de sus hits mundiales, es un diseño hecho a medida por Yousef Aljasmi, además de uno de los más destacados del 1989 World Tour.

Taylor Swift durante la gira 1989 World Tour.
Taylor Swift durante la gira 1989 World Tour.VCG (Visual China Group via Getty Ima)

El Alberta Ferretti de Folklore en The Eras Tour

Taylor Swift mutó a una suerte de hada del bosque victoriana en Folklore, un álbum en el que explota su virtud y capacidad como compositora, un don que le valió el triunfo en los premios Grammy de la pandemia. Los vestidos que Alberta Ferretti ha confeccionado para su puesta en escena en The Eras Tour encapsulan a la perfección su lirismo poético. Vaporosos, con diversas capas, de colores fríos y con la capacidad de evocar a un período previo. La cantante sabe que son piezas únicas, por eso las contonea en el escenario para evocar el sentimiento de paz caótica que acompaña a las canciones que conforman el álbum. Aunque hay varios modelos y colores (todos ellos preciosos y etéreos), el verde es el que mejor encapsula la idiosincrasia del disco (y el que mejor queda sobre el escenario y sobre la cabaña que lo viste).

Taylor Swift vestida de Alberta Ferreti en Detroit durante 'The Eras Tour'.
Taylor Swift vestida de Alberta Ferreti en Detroit durante 'The Eras Tour'.Scott Legato/TAS23 (Getty Images for TAS Rights Mana)

El look negro del Reputation Stadium Tour

Aunque en Miss Americana (el documental disponible en Netflix) admite que Reputation no tuvo la repercusión esperada, el tiempo ha acabado posicionándolo como uno de los discos de su carrera más queridos por los swifties. En él, Taylor Swift repartía a diestro y siniestro contra aquellos que habían dudado de ella y contra las voces más críticas, sobre todo, la de la prensa estadounidense que cuestiona cada uno de sus movimientos. Con este mono negro de lentejuelas con capucha, diseño hecho a medida por Jessica Jones que acompañó con unas botas trenzadas hasta la rodilla de Christian Louboutin, la cantante se metió en su rol de víbora matona para interpretar Ready For It…? en el Reputation Stadium Tour.

Taylor Swift en Sidney durante el 'Reputation Stadium Tour'.
Taylor Swift en Sidney durante el 'Reputation Stadium Tour'.Mark Metcalfe (Getty Images)

El mono serpentino de The Eras Tour

Reputation es, quizá, la era de Taylor Swift con una estética más marcada (y diversa si se mira al resto de su discografía), de ahí que gran parte de los outfits que ha escogido para su representación sobre el escenario sean icónicos. La cantante enloqueció a sus seguidores cuando decidió contar con la maestría de Roberto Cavalli para la confección de uno de los estilismos de The Eras Tour más copiados entre sus groupies, el mono de serpientes rojas con lentejuelas que encapsula a la perfección las emociones del disco. Es una versión más trabajada con respecto al anterior diseño de Jessica Jones, pero de tan emblemático se ha convertido en la peor pesadilla de los asistentes a la gira, pues es el único modelo que la cantante usa en The Eras Tour. No tiene más versiones o modificaciones. Los seguidores están pidiendo a gritos que Swift renueve el vestuario de la era Reputation, pero ella siempre tira de humor cuando se trata de las peticiones más radicales de los swifties.

Taylor Swift, vestida de Cavalli en Estocolmo, durante The Eras Tour.
Taylor Swift, vestida de Cavalli en Estocolmo, durante The Eras Tour.Michael Campanella/TAS24 (Getty Images for TAS Rights Mana)

El vestido de Enchanted en el Speak Now World Tour

Sin duda, es una de las piezas de colección del armario escénico de Taylor Swift más bonitas. Este vestido hecho a medida por Collette Dinnigan es uno de los looks más destacados de sus inicios, pues encapsula a la perfección la línea editorial de Speak Now, el encantamiento. Sencillo, pero ostentoso y dramático, esta pieza que podría haber llevado a su graduación es perfecta para cantar temas como Enchanted y Long Live, y no cuenta con la pomposidad de los vestidos de Nicole + Felicia que la cantante viste en The Eras Tour, un poco excesivos en nuestra humilde opinión.

El Vivienne Westwood de poeta torturada en The Eras Tour

Quien viva chronically online sabrá que Taylor Swift ha arrancado la gira europea del tour más ambicioso de su carrera. Lo ha hecho en París y su primer concierto fue como vivir la primera noche de The Eras Tour de nuevo. Cambios en las canciones, nuevos vestidos y, la gran sorpresa del año, la entrada de un nuevo set en el escenario tras el lanzamiento de The Tortured Poets Department, el disco con el que ha quebrado sus propios récords y en el que muestra la psique de una artista que está en su pico más alto de notoriedad pública (además de dedicar una que otra pullita a aquellos hombres que la dejaron en la cuneta). Para la ocasión, para entonar el frenesí, la depresión y la manía sobre el escenario, la cantante se ha enfundado en un espectacular vestido hecho a medida por Vivienne Westwood: un icónico corsé blanco (marca registrada de su catálogo) que se une a una voluminosa falda con inscripciones que simulan a aquellas de una pluma. Lo acompaña con un choker negro, también de Vivienne Westwood, y con unos zapatos blancos de Christian Louboutin.

Taylor Swift, con vestido de Vivienne Westwood.
Taylor Swift, con vestido de Vivienne Westwood.Michael Campanella/TAS24 (Getty Images for TAS Rights Mana)

El Roberto Cavalli del Speak Now World Tour

Los vestidos de la era Fearless son los que, probablemente, menos han cambiado con el paso del tiempo. Por ser icónicos o porque, sencillamente, son perfectos para interpretar temas como Love Story o You Belong With Me. Dorados, como su pelo, los vestidos fringe que llevó en el Speak Now World Tour fueron diseñados por Roberto Cavalli, una reminiscencia de los que la marca italiana ha diseñado para Taylor Swift en The Eras Tour. En la gira actual, los vestidos de Cavalli son un claro guiño a los que la cantante llevó hace más de una década.

Taylor Swift durante el 'Speak Now World Tour' en Nueva York.
Taylor Swift durante el 'Speak Now World Tour' en Nueva York.Larry Busacca (Getty Images)

El conjunto de luces LED del 1989 World Tour

Taylor Swift vistió infinidad de vestidos camp en sus inicios, pues no era un adalid de la alta costura, pero ninguno es tan icónico como el conjunto rosa con luces LED incorporadas que utilizó para cantar How To Get The Girl en el 1989 World Tour. El diseño de Asher Levine se fusionó con el trabajo de tres ingenieros electrónicos de diseño de hardware y software: Dave Sheinkopf, James DeVito y Dylan Fashbaugh. Una unión de ciencia y moda redonda que convirtió su concierto en un show lumínico a la altura de cualquier espectáculo del Circo del Sol.

El body de Versace en The Eras Tour

Ya es uno de los outfits más icónicos de la carrera de Taylor Swift. El body hecho a medida por Versace que emplea nada más pisar el escenario en The Eras Tour. Colorido, lleno de cristales de Swarovski y con unas botas de Christian Louboutin que replican las tonalidades del maillot. La combinación de colores pastel ha sido magnánima: rosa, turquesa, lila, azul y fucsia. El último modelo lo presentó en la primera noche en París, un body naranja espectacular con el que comenzó a interpretar Miss Americana & The Heartbreak Prince.

Taylor Swift durante su concierto en Kansas City de The Eras Tour.
Taylor Swift durante su concierto en Kansas City de The Eras Tour.Fernando Leon/TAS23 (Getty Images for TAS Rights Mana)

El body de Zuhair Murad para Midnights

De bodies va la cosa, aunque esta vez las tonalidades pastel se tornan oscuras. Zuhair Murad diseñó varios estilismos para la era Midnights, un disco en el que Taylor Swift hablaba de los pensamientos que le generaban insomnio a altas horas de la madrugada. En esta pieza, la marca de alta costura refleja a la perfección todas las tonalidades de azul que pintan el cielo cuando la noche acecha, un body que acompaña con una liga y, de nuevo, con unas botas de Christian Louboutin. Le queda como anillo al dedo y lo sabe, sólo hay que ver la sensualidad que irradia cuando canta temas como Vigilante Shit o Karma.

Taylor Swift durante su concierto de Lisboa.
Taylor Swift durante su concierto de Lisboa.Pedro Gomes/TAS24 (Getty Images for TAS Rights Mana)

La americana de Blank Space en el 1989 World Tour

Una de las mejores canciones de su discografía tenía que contar con uno de sus mejores looks para interpretarla. En el 1989 World Tour, Taylor Swift se enfundó en una americana larga de lentejuelas negras de Kaufman Franco que acompaña con unas botas de Stuart Weitzman para cantar Blank Space, un tema en el que ironizaba sobre sus cortas relaciones amorosas. Este look original encapsula mucho mejor la fórmula narrativa de la canción que los coloridos diseños que Roberto Cavalli ha confeccionado para The Eras Tour.

Taylor Swift interpretando 'Blank Space' durante el '1989 World Tour Live'.
Taylor Swift interpretando 'Blank Space' durante el '1989 World Tour Live'.Suhaimi Abdullah/LP5
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_