_
_
_
_

La limpiadora de 10 euros para pieles secas que recomiendan los dermatólogos

Su alto contenido en ceramidas evita la sensación de tirantez y el picor que a veces surgen tras la higiene con agua y jabón

Limpiadora Hidratante de Cerave
Cerave

Para la mayoría, la limpieza facial o corporal no deja de ser un mero trámite diario. Sin embargo, cuando tienes la piel seca este gesto puede complicar aún más la deshidratación cutánea. Y eso significa más picor, más tirantez y más descamación. Algo similar les sucede a las pieles atópicas, que pueden llegar a sufrir eczemas por algo tan nimio como ducharse con un gel demasiado irritante. “Las pieles secas tienen menos lípidos y ácidos grasos que las pieles normales. Este desajuste hace que su barrera cutánea no retenga bien el agua. Las atópicas tienen también un defecto en la barrera cutánea, pero en este caso por un problema en las proteínas estructurales de la epidermis, como la filagrina. Aunque el resultado es el mismo: pierden agua con facilidad”, explica la doctora Elena Martínez, dermatóloga en la Clínica Pilar de Frutos.

En ambos casos no todo vale con tal de limpiar o desmaquillar. Toca echar un vistazo al INCI (ese listado de ingredientes con nombres muchas veces ininteligibles) en busca de “principios activos que ayuden a reforzar esta barrera cutánea, como las ceramidas 1,3 y 6 y los lípidos. Mucho mejor si además contienen ácido hialurónico por su capacidad para captar agua”. Todo esto sin ser comedogénicos, “es decir, que no aporten un extra de grasa que obstruya el poro y dé lugar a comedones”. En el caso del gel para el cuerpo, esta dermatóloga insiste en la necesidad de “productos de base oleosa y sin detergentes. No hacen espuma, pero limpian igual y, en vez de arrastrar el manto graso, dejan la superficie de la piel con un mayor contenido lipídico”.

Si ya buscar un producto de aseo corporal para piel seca o atópica es tedioso, imagina repetir el proceso en busca de una limpiadora facial que no reseque. Por eso, desde que aterrizó en España hace unos años la marca Cerave, su Limpiador Hidratante se ha convertido en un éxito de ventas. Vale para el cuerpo, pero es apto también para el rostro. Y se puede aplicar en la ducha.

Para diario y con agua

El agua altera el ph de la piel. Si ya de por sí tu piel es seca o atópica es fácil que, al poco de salir de la ducha, la sientas acartonada y deshidratada. Mucho más en el caso de la limpieza facial. Mercedes Abarquero, responsable científica de la marca en España, recalca que “de ahí la necesidad de contrarrestarlo incorporando un alto porcentaje de ceramidas en la fórmula. En realidad, las ceramidas no son otra cosa que grasas que se encuentran de forma natural en la epidermis, la capa más externa de la piel. Suponen el 50% del cemento intercelular que cohesiona todas las células de la piel. Cualquier alteración en el tipo o cantidad de ceramidas compromete de forma importante la integridad de la epidermis. Y eso va a alterar la función barrera de la piel”.

Además de ceramidas esenciales de origen natural (fitoceramidas) y ácido hialurónico, se trata de una limpiadora sin jabón (syndet) ni perfume. «Además, asocia la tecnología MVE (siglas en inglés de Emulsión MultiVesicular), patentada por Cerave y que permite que los activos se liberen de forma progresiva en la piel a lo largo de 24 horas. De esta forma se garantiza la hidratación y suavidad a lo largo de todo el día”. Y lo mejor: puedes hacer la limpieza facial y corporal a la vez, con el mismo producto y sin salir de la ducha. “Se aplica sobre la piel húmeda, majeamos y aclaramos con agua. Puede usarse tanto por la mañana como por la noche, o ambas”.

Lujo científico para todos los bolsillos

El análisis de este éxito no estaría completo sin reparar en el punto de venta. Se vende en farmacias y parafarmacias y cuenta con las bendiciones de los dermatólogos. Y eso que el precio y un formato mass market sin grandes alardes de diseño en el envase podrían suscitar reticencias. «La vocación de Cerave desde sus inicios es ofrecer fórmulas de alta tolerancia para todos, eficaces y accesibles. Cada producto que se lanza al mercado viene testado bajo control dermatológico y su eficacia se avala con diversos estudios clínicos». No trata las patologías propias de la piel, pero sí aporta su granito de arena para reforzar la función barrera. En este caso, haciendo que un momento crítico como es la ducha y la limpieza facial diaria no agrave patologías esas dolencias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_