_
_
_
_

Mechas caseras con zumo de limón, las consecuencias para el pelo del fenómeno capilar del momento

Lo tutoriales que utilizan zumo de limón para lograr unas mechas playeras, luminosas y baratas crecen con fuerza en redes sociales. Expertos coloristas analizan las consecuencias

Tutorial TikTok mechas con zumo de limón
En TikTok proliferan los tutoriales para hacerse mechas con zumo de limón.MelkiNimages (Getty Images)

Lucir una piel dorada y una melena con sutiles reflejos brillantes que implican múltiples baños de sol es sinónimo de verano. Pero no es necesario irse una semana de vacaciones a la costa para conseguirlo porque TikTok, la red social que marca las tendencias de belleza, cuenta con un arsenal de trucos caseros para lograr el perfecto degradado soleado sin playa ni peluquería. El fenómeno no es nuevo y, mucho antes de que existiesen las redes, los adolescentes ya recurrían al agua oxigenada, la camomila, la cerveza o el limón para aclarar su cabello. Ahora todo se multiplica y los hastags #LemonJuiceHairLightening y #NaturalHighlightswithLemon cuentan con más de 120 millones de visualizaciones. Esta explosión de tutoriales con el cítrico como protagonista demuestra el poder de atracción de cualquier receta casera, barata y sencilla en redes sociales. Pero, ¿de verdad este método es seguro y efectivo? Expertos coloristas analizan los efectos sobre el cabello.

@tessapeay

I like this look more than bleach! :) ⚠️ lighting your hair will cause some damage! Please be careful!!! This is why i only apply it to specific highlights 🫶🏻 #hairtok #hairtiktok #naturalhighlights #shinyhair #goldenhair #lemonjuicehighlights #hairlightening

♬ sonido original - yo

Cómo son los tutoriales con zumo de limón paso a paso

En TikTok aparecen cada día nuevos vídeos que explican en pocos segundos cómo aplicar limón en el cabello para lograr unas mechas soleadas de forma natural. La fórmula es sencilla: exprimen un limón, vuelcan el zumo en una botella pulverizadora, lo rocían por el cabello y se ponen al sol durante al menos 30 minutos. También encontramos versiones que añaden al zumo de limón una manzanilla fría o un poco de agua. Y otras que innovan con una forma mucho más brusca de hacerlo: parten el limón en dos, lo restriegan sobre el cuero cabelludo mojado y secan al sol o aplican aire caliente con un secador. Todo es sencillo, rápido y gratis, como la mayoría de los tutoriales que logran destacar en redes. “Es importante señalar que hay que repetir esa operación varias veces para lograr resultados visibles, pero todo depende de lo que se quiera conseguir. Si la base es un rubio oscuro se va a aclarar uno o dos tonos y si la base es clara quedará solo algún reflejo más claro, pero ojo, el color resultante es incontrolable. No queda natural ni bonito y, además, no es un método inofensivo porque la combinación de sol y limón reseca mucho el pelo con consecuencias desastrosas”, afirma a S Moda Raquel Aguilera, estilista de Tacha Beauty y responsable de peluquería de sus salones.

@harrietmrose

In spirit of just going blonde i thought id hop on this trend #lemonchallenge2023 #lemon #smith #blonfehair

♬ Lemon - SMITH

¿De verdad el zumo de limón aclara el cabello?

“Uno de los mitos más comunes que debemos desterrar es que el limón cambia el color del cabello. No es el limón, sino la exposición al sol lo que transforma el color y, aunque el cítrico acelera el proceso, hay que hacerlo varias veces para apreciar alguna diferencia. Es cierto que la combinación de sol y limón aclara un poco el tono, pero la fibra capilar queda muy sensible por la fusión de los dos”, explica para S Moda Joao Soares, estilista y colorista de Maison Eduardo Sánchez. Conchi Arias, fundadora de Campos Curlyhair y creadora de la línea CCH coincide “el zumo de limón contiene ácido cítrico, un agente blanquedor que aclara el cabello si después lo exponemos al sol. Si solo ponemos limón, el color no se altera, pero al añadir el calor de un secador o de sol provoca una reacción química que aclara el pelo entre uno y dos tonos, y puede llegar hasta tres. Este efecto se nota más en el cabello rubio oscuro o castaño claro”.

Juanjo Gabriel, colorista y estilista del salón Bigudí añade “el sol siempre transforma el tono del cabello, y el efecto se magnifica por el alto nivel de acidez del cítrico. Los limones tienen un pH de 2.3 y el pH natural de un cabello sano está entre 4 y 5. Además, la acidez del limón daña la cutícula del cabello y reduce su pigmento natural; si a esto le unimos la luz solar, el proceso de decoloración se acelera”. Pero no todo es malo en la relación entre el limón y el cabello. De hecho muchas marcas lo utilizan en sus líneas capilares. Las propiedades del limón, rico en vitaminas A, B y C, también lo convierten en el perfecto activo que enriquece los productos. Garnier lo utiliza en su línea purificante para cabello grasos por su poder limpiador, refrescante y por su capacidad para iluminar y dar brillo al cabello. La firma John Frieda cuenta con una línea aclarante a base del cítrico de moda. “El limón contiene un 5 % de ácido cítrico, un agente oxidante muy débil que se absorbe en la corteza del cabello. Al ser una fruta con un alto contenido en vitamina C ayuda a dar más fuerza y vitalidad”, comenta Maria Eugenia Artigas Brand Manager de John Frieda.

Mascarilla con limón de John Frieda.
Mascarilla con limón de John Frieda.Cortesía de John Frieda

¿Es seguro aclarar el cabello con limón?

Los expertos consultados aclaran todas estas fórmulas caseras a base de limón tienen más desventajas que beneficios. “En el cuero cabelludo nunca recomiendo extenderlo porque la combinación de limón y sol puede quemarlo; y en las puntas tampoco porque se secan muchísimo y quedan fatal. Además, aplicar cualquier cosa en el pelo y exponerte después al sol es una barbaridad que estropea el cabello y, al final, no hay tratamiento que lo arregle. A los salones nos llegan personas con desastres capilares caseros que solo se solucionan con tijeras. Hay que concienciar que estos trucos con limón o camomila, por muy naturales que sean, agreden el cabello más que una decoloración de peluquería”, incide Raquel Aguilera de Tacha Beauty.

Si a esto sumamos que hay que hacerlo de forma continuada y varias veces para lograr algún efecto aclarante, las consecuencias empeoran. “La cutícula se altera y el cabello queda deshidratado, frágil, mate y quebradizo”, añade Conchi Arias. ¿Y hay algún modo de aplicarlo de forma segura? “La única forma de hacerlo es extender el zumo del limón y aplicar después un protector solar específico antes de exponernos al sol para proteger el cabello”, dice Joao Soares. “Para dañar lo mínimo después de exponerse al sol con zumo de limón recomiendo lavar, enjuagar con abundante agua y rociar un acondicionador sin enjuague que ayude a compensar los efectos dañinos”, asegura Juanjo Gabriel. Y una recomendación más: “si has aplicado zumo de limón en el pelo evita bañarte en una piscina si no quieres acabar con reflejos verdosos. Tampoco es aconsejable mezclar el cítrico con manzanilla porque el limón pierde muchas de sus propiedades y acaba modificando las sustancias del pigmento del cabello y sus proteínas. Lo deja muy frágil y se rompe con facilidad. Por eso, la forma más segura de utilizar limón en el cabello es en champús, acondicionadores, mascarillas, aceites o sprays que lo incluyan en su formulación. Además de proporcionar un aroma energizante, aportan mucho brillo y luz al cabello”, dice el colorista Joao Soares.

@thegirlhabit

Mix Lemon Juice with a little waterPut in spray bottleSpray for hairSit in sun for natural highlights #fyp #hairtutorial #hightlights #diyhair

♬ Lemonade - Gucci Mane

Naranjas, cobrizos, amarillos… ¿cómo quedan los reflejos?

Lucir una melena playera con mechones soleados, luminosos y brillantes a base de limones es difícil porque el resultado depende del azar. “La combinación de limón y calor produce una oxidación no controlada y los efectos secundarios son imprevisibles: desde una coloración irregular o parcheada, a virajes anaranjados o amarillos con el riesgo de una cutícula abierta y mayor encrespamiento. Lo que se conoce como pelo quemado”, afirma Miguel Bling peluquero y director de You Glow Salon en Madrid. Y es que controlar el resultado del color en casa con estos remedios caseros es una misión imposible. “Lo más habitual es que queden tonos anaranjados poco favorecedores y después acuden al salón para que lo arreglemos. Para nosotros es difícil solucionar esos desastres porque también supone un riesgo aplicar encima otros productos de color que alteran aún más la pigmentación con resultados poco favorecedores. En el salón evitamos los virajes anaranjados con pigmentos ceniza, y añadimos beige para prevenir los reflejos amarillentos. Pero en casa con un limón esto no se puede hacer”, dice Raquel Aguilera. Otro de los mitos que rodean a estas coloraciones caseras es que su efecto es fugaz. “Depende de las veces que lo hayas repetido. Si solo se hace un par de veces quizá melena puede llegar a recuperar su color, pero si se ha aclarado bastante el resultado permanecerá hasta cortar el cabello o, en el mejor de los casos, al aplicar un color encima en un salón de peluquería”, concluye Aguilera.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_