_
_
_
_
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

“La transformación digital exige cambiar la cultura de las compañías”

En su definición del mundo del negocio del hoy, Mosiri Cabezas Ceballos (Bilbao, 1972) interseca la matemática y la filosofía. Allí donde se cruza realidad líquida del mundo del filósofo Zygmunt Bauman con la teoría matemática de la progresión geométrica se halla la descripción del paradigma actual para la directora de transformación digital y aceleración de negocio de Telefónica. Ponente de RETINA en el evento Tendencias IT 2016 organizado en el marco de FICOD 2015, Cabezas ve la alianza de startups y grandes empresas, la incorporación de la mujer al mundo TIC y la mejora de la educación en el campo de las humanidades como claves para el mundo tecnológico del mañana.

Entonces, ¿las humanidades, y especialmente la filosofía, tienen que jugar un papel en la transformación digital?

R. Rotundamente sí. Parte de la mezcla es incorporar diferentes formas de saber. No podemos eliminar la escritura, la lectura, la filosofía. La filosofía es la ciencia del pensamiento y de cuestionarse lo que está por venir. Y que haya personas capaces de ejercer ese cuestionamiento es bueno para las empresas y para la sociedad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_