_
_
_
_

La dirección de Vox en Murcia cesa tras su éxito electoral

La ejecutiva provincial era una de las pocas del partido ultra elegida por las bases

Miguel González
Santiago Abascal, durante un mitin en Murcia en la pasada campaña electoral.
Santiago Abascal, durante un mitin en Murcia en la pasada campaña electoral.Marcial Guillén (EFE)

El pasado día 19, el presidente de Vox, Santiago Abascal, visitó Murcia para agradecer el triunfo de su partido, que el 10 de noviembre obtuvo en esta región casi 200.000 votos (el 27,99% del total), convirtiéndose así en la única comunidad autónoma donde es la primera fuerza política.

Solo una semana después, la Comisión Ejecutiva Provincial (CEP) elegida por las bases dimitió este martes en bloque y será sustituida por una comisión gestora nombrada a dedo desde Madrid hasta las próximas elecciones internas, que deberían celebrarse en la primavera de 2020.

Los hasta ahora responsables regionales remitieron un mensaje a los concejales y coordinadores de su partido en el que aseguran que, “después del éxito de las elecciones en Murcia, éxito atribuible a cada uno de los simpatizantes, militantes y cuadros directivos, Vox Murcia necesita cambiar de organización y personas nuevas deben incorporarse”.

Más información
Abascal pone al frente de Vox en Barcelona a dos procesados por odio a los inmigrantes
Vox se convierte en tercera fuerza del nuevo Congreso

Por su parte, el vicesecretario de Organización, Tomás Fernández, y el director territorial, Marcos Cruz, ambos de la dirección nacional, dirigieron un escrito a afiliados y simpatizantes en el que aseguran que, tras los “espectaculares” resultados electorales, Vox “ha decidido reforzar su estructura en la provincia”. Sostienen, además, que el presidente provincial, Pascual Salvador, diputado autonómico, presentó su dimisión hace varias semanas, aunque su materialización se pospuso hasta después de las elecciones generales, y que esta dimisión obliga a nombrar una gestora.

Murcia era, con Madrid, una de las escasas provincias donde el comité elegido por los afiliados seguía en funciones, ya que en la inmensa mayoría de los casos ha sido sustituido por gestoras designadas por la dirección nacional. Se trata, además, de una provincia clave pues, al igual que sucede en Madrid y Andalucía, el Gobierno autónomo de coalición entre PP y Ciudadanos depende del apoyo externo de Vox.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_