_
_
_
_

El Gobierno canario abrirá un expediente de responsabilidades por el apagón

La normativa prevé multas para las empresas si tienen la culpa

El dueño de una tienda en el centro de Santa Cruz coloca luces provisionales mientras espera que se restablezca el suministro eléctrico tras el apagón que ha afectado a toda la isla.Foto: atlas | Vídeo: EFE | ATLAS

El portavoz del Gobierno de Canarias y consejero de Administraciones Públicas, Julio Pérez, avanzó este domingo que se abrirá “de inmediato” un expediente para depurar las responsabilidades del apagón y ver cuáles son los motivos de la incidencia.

Más información
Un apagón en Tenerife deja sin luz a toda la isla

Red Eléctrica Española (REE). Es la empresa encargada del transporte y mantenimiento del sistema eléctrico en todo el país. Presidida por el exministro socialista Jordi Sevilla, el Estado es su principal accionista a través de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), con un 20% del capital. El resto está, principalmente, en manos de grandes fondos de inversión. El año pasado ganó 704 millones de euros.

Infraestructura. La red de transporte de alta tensión de Tenerife cuenta con un total de 618,75 kilómetros de líneas y 23 subestaciones. En las islas y zonas periféricas aisladas, como es este caso, es más complicado garantizar el suministro ante picos de demanda e incidencias por su falta de interconexión. El archipiélago tiene, de hecho, una fuerte dependencia de combustibles fósiles, sobre todo gasoil y fuel, que está intentando suplir aumentando la generación a través de fuentes renovables que, por otro lado, tienen un problema del almacenamiento.

Multas.Si el corte de suministro es responsabilidad de la compañía están previstas sanciones. Es el caso del apagón del 23 de julio de 2007 en Barcelona, que dejó sin luz a 323.000 usuarios y que acabó con que el Supremo decidió en 2015 multar a Endesa y REE con 10 millones de euros cada una. En esa ocasión, un cable del que era responsable Endesa se rompió y cayó en la subestación de Collblanc, causando tres cortocircuitos del que se responsabiliza al mal estado de las instalaciones de REE.La Consejería de Transición Ecológica del Ejecutivo canario será la que abrirá el expediente en este caso.

Instalaciones críticas.A las 17.30 de la tarde hora canaria, todos los grandes hospitales de la isla ya habían recuperado el suministro ordinario. Antes habían operado con absoluta normalidad gracias a sus grupos electrógenos y no se registraron incidencias destacables, según fuentes del Gobierno regional.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Comunicaciones. El tranvía del área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife-La Laguna permaneció más de tres horas sin servicio. Durante el parón se reforzó el sistema de autobuses. No se registraron incidencias en las carreteras.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_